CONCEPCIONES Y TIPOS DE EVALUACIÓN
CARACTERISTICAS
ROTGER - 1989
Integrada
Formativa
Continua
Decisoria
Cooperativa
RUIZ – 1996
Rigurosa
Canalizada o
focalizada
Conocida
Colectiva
Libre
BLANCO - 1996
Contextualizada
Democrática
Ética
DCN

Integral
Intelectual
social
Afectiva
Axiológica
Procesal
Inicio
Durante
Final
Sistemática
Instrumentos
Técnicas
Flexible

Ritmos y estilos de aprendizaje
Subtopic
Participativa
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
FASES DE EVALUACIÓN
Fase 1:
Planteamiento
Fase 2 :
Determinación
Fase 3 :
Elaboración
Fase 4 :
Recoger
Fase 5 :
Análizar
Fase 6 :
Formulación de conclusiones y presentación de resultados
Fase 7 :
Retroalimentación
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
Tobón (2006)
Criterios
Evidencias
Metacognición

PRINCIPIOS
Proceso metacognitivo
Criterios para el desempeño en el contexto
Cualitativo y lo cuantitativo
Aspectos esenciales del aprendizaje
Retroalimentación
Elemental
Descriptiva
Descubrimiento o reflexión
Intersubjetiva, dialógica y tiene control de calidad
CONCEPTOS
Sanmartín (2009)
Proceso
Recoger y analizar.

información
Emite juicios de valor.
Toma de decisiones.

Realidad.
Jornet (2009) - Citado Leyva (2010)
Proceso
Sistemático de indagación.
Comprender la realidad

Tomar decisiones y mejorar

Estrategias de aprendizaje.
CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE
Diaz Barriga y Hernández (2010)
Construcción de significados
"Aprender a hacer"
Práctica
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Anijovich y Gonzales (2011)
Diagnosticar
Retroalimentar
Reflexionar
Mejorar el aprendizaje
EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
Martínez (2020)
Realiza durante el proceso.

Aprendizaje
Tomar decisiones
Necesidades
Retroalimentar oportunamente

Evidencias
CARACTERISTICAS
¿Cómo aprenden los estudiantes?
Práctica en escenarios educativos
Desarrollar habilidad profesionales
Sensible y constructiva

Fomenta la motivación
intrínseca
extrínseca
Comprende metas y estándares.
Conoce como mejora su aprendizaje.
TIPOS DE EVALUACIÓN
POR SU FINALIDAD O FUNCIÓN
Diagnóstica
Formativa
Sumativa
POR SU EXTENSIÓN
Global
Parcial
POR LOS AGENTES
Autoevaluación
Coevaluación
Héteroevaluación
POR EL MOMENTO DE APLICACIÓN O
TEMPORALIDAD
Inicia
Proceso
Final
POR SU NORMOTIPO
Normativa
Criterial
Ideográfica