EL MÉTODO CIENTÍFICO
MODELOS DEL MÉTODO CIETÍFICO
El Modelo o Paradigma Positivista

Se basa en la teoría positivista del conocimiento
Dirigido para

las ciencias naturales

las ciencias sociales
Principios fundamentales
La unidad de la ciencia
La metodología de la investigación debe ser la de
las ciencias exactas
matemáticas
físicas
Es de naturaleza casual

Características
Busca un conocimiento sistemático
Búsqueda de la eficacia
Sigue el modelo Hipotético - deductivo
La realidad es
Observable
Medible
Cuantificable
Parte de una muestra generalizada para generar resultados
Modelo del Paradigma Interpretativo
Alternativa al paradigma racionalista
Impulsores
Dilthey
Husserl
Badén
Mead, entre otros
Características
Reflexión en y desde la práxis
Intenta comprender la realidad
Describe el hecho en el que se desarrolla el acontecimiento
Profundizar en los diferentes motivos de los hechos
El individuo es un sujeto interactivo
Modelo sociocrítico
pioneros
escuela de Frankfurt
HORKHEIMER
MERCUSE
HABERMAN
APPEL
Estas orientaciones exige que el investigador sea militante
Notas definitorias de Escudero
La investigación crítica intenta ser una práctica social e intelectual
La investigación crítica asume una visión democrática del conocimiento
La investigación critica está decididamente comprometida
El razonamiento dialéctico busca los problemas de la sociedad como un problema agregado de individuos.
Entiende relaciones dinámicas e interactivas y se constituye en
Teoría
Práctica
DEFINICIÓN

Producción de conocimiento en las ciencias.
Subtopic
Subtopic
Se basa en la investigación empírica y en la medición
Fundamentado por dos pilares
Reproductibilidad
Comunicación y publicidad de los resultados
Refutabilidad
Está sujeta a la falsación
Origen

Es producto a una acumulación de experiencia
Existen referencias desde los presocráticos

Padre del metodo cientifico es Galileo Galilei
Aportes
el uso de la experimentación con la finalidad de poner a prueba ideas especificas
el uso de las ciencias matemáticas en la observación de los fenómenos naturales
Antes de Galileo ya se hacia descubrimiento científicos
Mucho de estos descubrimiento fue por casualidad
y otro por pasos más sistematicos

APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Aplica el M.C para hallar un nuevo producto
Que mejore las condiciones de vida
Es un proceso lento
Pero sus resultados son aproximativos
Método útil
Para adquirir conocimiento en las ciencias de la naturaleza

ETAPAS
PERCEPCIÓN DE UNA DIFICULTAD
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICION DE SU DIFICULTAD
SOLUCIONES PROPUESTAS PARA EL PROBLEMA
DEDUCCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS PARA LAS SOLUCIONES PROPUESTAS
VERIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS MEDIANTE LA ACCIÓN
CARACTERISTICAS
ES FACTICO

TIENE UNA REFERENCIA EMPIRICA
TRASCIENDE LOS HECHOS

LOS CIENTIFICOS EXPERIMENTAN LA REALIDAD PARA IR MAS ALLÁ DE LAS APARIENCIAS
VERIFICACION EMPIRICA

PARA FORMULAR RESPUESTAS A LOS PROBLEMAS PLANTEADOS
AUTOCORRECTIVO

EN CUANTO VA RECHAZANDO O AJUSTANDO LAS PROPIAS CONCLUSIONES
FORMULACIONES DE TIPO GENERAL
PRESUPONE QUE TODO HECHO ES CLASIFICADO O LEGAL
ES OBJETIVO

EVITAR LA DISTORSION DEL SUJETO QUE LO CONOCE MENDIANTE LAS CIRCUSTANCIAS CONCRETAS.
ELEMENTOS
CONCEPTOS
Son abstracciones
Algunos aspectos de la realidad
El CONCEPTO COMO ABSTRACCIÓN

construcciones lógicas
creadas
impresiones

percepción
experiencia
Significado en un marco de referencia
CONCEPTUALIZACIÓN
Abstraer y generalizar impresiones del sentido

CONCEPTOS Y COMUNICACIÓN
Poseer un vocabulario científico
DEFINICIÓN OEPRACIONAL
esboza las intrucciones para adquirir la misma experiencia que otros.
Proceder de una investigación considerable
HIPÓTESIS
Formulación de una pregunta puesta a prueba para determinar su validez
CARACTERÍSTICAS
Claramente definidos
Referentes empíricos
Específico
Técnicas disponibles