Las Redes Sociales Del Conocimiento

Espacio de encuentro virtual diseñado y gestionado con el fin de alcanzar objetivos concretos mediante el trabajo colaborativo en red.
Redes sociales primarias
Organizaciones tanto públicas como privadas que producen insumos , productos o servicios básicos para el sostenimiento de las redes sociales a nivel local, estatal y nacional, en las áreas básicas de Salud y asistencia social, educación, socio comunidad, agroalimentación, servicios básicos públicos, economía, producción de bienes industriales, manufactureros, comerciales y/o energéticos generados por unidades de producción.
Redes institucionales
la forma en la que diferentes construcciones sociales interactúan entre sí con fines comunes

Redes de cooperación
conjunto de personas que aportan trabajo intelectual a un proyecto con un objetivo común al grupo.

Redes de transferencia
Se denomina red de transmisión de datos al conjunto formado por los equipos y los medios físicos y lógicos que permiten la comunicación de información entre diferentes usuarios a cualquier distancia que se encuentren. Estas redes pueden ser de ámbito local (LAN) o de ámbito global (WAN)

Redes academicas
Estrategia para construir escenarios y nuevas posibilidades que fortalezcan el tejido social de una comunidad y la gestión de información y conocimiento a través en Internet.
Redes sociales verticales mixtas
ofrecen a los usuarios y empresas un entorno para desarrollar actividades tan profesionales como personales en tornos a sus perfiles

Redes sociales verticales de ocio
El objetivo de estas es reunir a los usuarios que desarrollan actividades de ocio en común, pudiendo ser el deporte, los videojuegos, fans, etc.

Redes sociales Profesionales
Están enfocadas en los negocios y actividades comerciales. Permiten compartir experiencias o crear grupos, asociando a empresas y usuarios que estén interesados en una colaboración laboral.

Redes sociales verticales
Las redes sociales verticales son aquellas que agrupan a usuarios en torno e una temática concreta. De hecho, también se conocen como redes sociales temáticas y, dentro de ellas, existen subdivisiones según actividades o intereses más específicos.

Redes sociales horizontales
Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Ejemplos del sector son Facebook o Twitter.
