Los procesos de construcción del conocimiento.
cognitiva
Una representación o un
“modelo mental” del contenido.
En cuanto el estudiante recibe la información el se encarga de seleccionar y organizar para construir su conocimiento.
Conocimiento Previo
"Selección y organización de la información y en el establecimiento de las relaciones hay un elemento que ocupa un lugar privilegiado"(Urquijo y Gonzalez, 1997, p.37).
“El alumno se enfrenta a un nuevo contenido a aprender, lo hace siempre armado con una serie de conceptos, concepciones, representaciones y conocimientos, adquiridos en el transcurso de sus experiencias previas” (Urquijo y Gonzalez, 1997, p.37).

Ejemplo
Es importante saber que los docentes somos los canales de información que llevan a crear el conocimiento.
El aprendizaje sea significativo
Se deben cumplir dos condiciones.
En primer lugar el contenido deber ser claramente significativo.
significatividad lógica: Para que se de una construcción del conocimiento.
significatividad psicológica: El estudiante relacione el nuevo conocimiento con los previos y que logre comprender.
En segundo lugar, el alumno debe tener una disposición favorable para el aprendizaje significativamente.
“En efecto, aunque el material de aprendizaje sea potencialmente significativo, lógica y psicológicamente, si el alumno tiene una disposición a memorizarlo repetitivamente, no lo relacionará con sus conocimientos previos y no construirá nuevos significad"(Urquijo y Gonzalez, 1997, p.38).

Estas condiciones hacen intervenir elementos que corresponden no sólo a los alumnos.
Sino también al contenido del aprendizaje (su organización interna y su relevancia).
Y Al docente, que tiene la responsabilidad de intervenir a establecer las relaciones entre el conocimiento previo de los alumnos y el nuevo material de aprendizaje.