conociendo nuestro cuerpo
Clases de huesos

Huesos que componen el cuerpo humano
Huesos que componen la cabeza

Huesos que componen el tronco

Subtema
Huesos que componen extremidades superiores

Huesos que componen extremidades inferiores
Sistema Oseo
El sistema oseo es el sistema que nos da soporte, apoyo y protección a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos
Funciones del Sistema Oseo
El sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas las más destacadas son:
Sostén mecánico: del cuerpo y de sus partes blandas funcionando como armazón que mantiene la morfología corporal.
Mantenimiento postural: permite posturas como la bipedestación (Bipedestacion la capacidad para andar sobre las dos extremidades inferiores o traseras a diferencia de los cuadrúpedos).
Soporte dinámico: colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales funcionando como palancas y puntos de anclaje para los músculos;
Contención y protección: de las vísceras, ante cualquier presión o golpe del exterior, como, por ejemplo, las costillas al albergar los pulmones (órganos delicados que precisan de un espacio para ensancharse).
Almacén metabólico: funcionando como moderador (tampón o amortiguador) de la concentración e intercambio de sales de calcio y fosfatos.
Transmisión de vibraciones.