
Pensamiento e Historia del Padre Faría
Datos Personales
Nacimiento

13 de junio de 1896 en la ciudad mitrada, Pamplona Norte de Santander, al cual nombraron como, José Rafael Antonio Faría Bermúdez y fue bautizado por el padre Antonio Quintero en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen
Muerte

17 de Diciembre en 1979 a sus 83 años
Familia

Hijo del venezolano Joaquín Faría Romero y doña María Bermúdez Villasmil oriunda de Cúcuta
Cualidades

Se formó como un joven con moral, religiosidad y afinidad hacia la filosofía. Caracterizado por la sensatez y el amor a la enseñanza
Obras Educadoras

Obra de representación académica
Curso de filosofía, el cual está compuesto por IV tomos, a saber: tomo I Psicología (1948); tomo II Lógica y Metafísica (1961); tomo III Cosmología y ética (1958); tomo IV Historia de la Filosofía
(1962).
Revista Colombia y el centro Colombia, contribuyeron a estimular y fomentar todo un adelanto intelectual, cívico y moral para la ciudad de Pamplona. Impulsando estudios:
Literarios

Históricos
Científicos
En 1953 fundó el colegio del Norte, el cual fue vendido al año siguiente a los hermanos carmelitas

Sus esfuerzos y grandes trabajos contribuyeron en la fundación de la Universidad de Pamplona para el año 1960, la cual un año después abriría sus puertas a los jóvenes y ayudarlos en su formación tal como lo soñó el Padre Faría.

Conclusión
Esta actividad me ayudó c reconocer el esfuerzo y la perseverancia que el fundador tuvo al fundar la Universidad de Pamplona cumpliendo sus objetivos y sueños formando a lideres, teniendo en cuenta los ideales del padre Faría.

Camila Andrea Gómez López
Código: 1090527593
Carrera: Medicina
Grupo Cátedra: B
Actividades Religiosas
El 1 de Noviembre de 1918, logró su ordenación sacerdotal a los 22 años de edad. cada día iba formando una enaltecida visión progresista de todos y cada uno de sus deberes.

Desarrolló y trazó vínculos muy importantes en los campos sociales y académicos. Todo esto permitido por su estadía en la Parroquia de Las Nieves

Gracias a la formacion del periódico "Las Nieves" se convirtió en un personaje importante en la comunidad pamplonesa por sus obras sacerdotales e ideales.

Actividades Académicas
Las facultades de filosofía y teología del seminario, fueron el umbral en la formación humana, cultural y religiosa
Filosofía

Teología
se interesó en la formación de la retórica, lo cuál lo llevó junto con otros compañeros del seminario a la formacion del Centro Celedón (1914) en honor al ilustre sacerdote y obispo Rafael María Celedón.

Retórica