
GENERALIDADES DE LA LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA EN COLOMBIA

Tecnólogo en Regencia de
Farmacia de acuerdo a lo establecido a la Ley 485 de 1998.

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEFINIDAS EN LA POLÍTICA FARMACÉUTICA NACIONAL
Decreto 677/1995: "Por el cual se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el Control de Calidad

NORMATIVIDAD COLOMBIANA
Decreto 2174/1996: “Por el cual se organiza el Sistema Obligatorio de
Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud
Decreto 2309/2002: Deroga la totalidad del decreto 2174/96 y lo amplia. “Por
el cual se define el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención
de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud
Resolución 167/1997: “Por la cual se establecen parámetros que aseguren
la garantía de la calidad de la sangre
Ley 100 del 1993: Sistema General de Riesgos Laborales
Ley 1438 de 2011:fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud a través de un modelo de prestación del servicio público en salud
Ley 1751 2015: Garantiza la equidad dentro del Sistema de Salud
-Constitución -ley -Resoluciones Legislativas -Decretos Supremos - Resoluciones Supremas
-Constitución Nacional - leyes expendidas por el congreso -Decretos expendidos por el presidente -Códigos -Ordenanzas expendidas por la Asamblea Departamental -Las Sentencias -Otras Leyes de Menor Rango
Constituicon Politica de Colombia
ORGANISMOS RESPONSABLES DE EXPENDIR LAS NORMAS EN COLOMBIA
Presidente de la Republica
Asambleas Departamentales
El Congreso de la Republica
Alcaldes y Consejo Municipal
Magistrados y Jueces de la Republica
LEY 1751 2015
garantizar el derecho
fundamental a la salud, regularlo y establecer sus mecanismos de protección.
elementos esenciales como:
Disponibilidad
Accesibilidad
Calidad e idoneidad Profesional
Aceptabilidad
Principios
Universalidad
Pro homine.
Equidad.
Continuidad
Oportunidad.
Prevalencia de derechos.
Progresividad del derecho
Protección pueblos y comunidades indígenas, ROM y negras,
afrocolombianas, raizales y palenqueras.
Libre elección.
Solidaridad.
Sostenibilidad.
Eficiencia
Interculturalidad.
Protección a los pueblos indígenas.

GENERALIDADES DE LA LEY ESTATUTARIA EN SALUD
FUNCIONES
RESPONSABILIDADES
2 Ejes Fundamentales
Seleccion
Expresada en la lista de medicamentos esenciales (POS)
Mecanismos
Asegura su actualizacion permanente en cuanto a las transacciones de medicamentos