LA MOTIVACION.
3 tipos de motivación.
motivación extrínseca: es la que se da cuando el estimulo que se recibe es externo.
motivación intrínseca: es cuando el impulso nace de la propia persona.
motivación transcendente: es la que se recibe

Emociones que se desarrollan.
Se presenta depende a los momentos que viva la persona pero se desarrolla la parte del esfuerzo, deseo acción, adrenalina y satisfacción.

Estructuras cerebrales.
la parte del cerebro encargada de la motivación es el estriado ventral, aunque las estructuras que también juegan un papel fundamental son: el hipotálamo y el sistema límbico que están encargados de ser lo movilizadores he indicadores de los impulsos exteriores que tiene las personas.

¿Qué es?
estado interno que tiene las personas el cual por medio de la conducta se dirige y mantiene impulsos para lograr metas o planes propuestos.
