Investigación y Documentos sobre la Eficiencia de Mulquatro en la Educación y el Aprendizaje

Investigación y Documentos

Investigación: Eficiencia de Mulquatro en la educación

Mulquatro es una poderosa herramienta de aprendizaje visual utilizada por muchos profesores y estudiantes (K-12 y universidades) en todo el mundo desde 2007. Siendo uno de los primeros creador de mapas mentales jamás creados, fue desarrollado constantemente.

El equipo de Mulquatro ha estado desarrollando muchas funciones diseñadas para mapas mentales para la educación para mejorar la comprensión, la memoria y la creatividad de los alumnos. También tiene características educativas para facilitar el trabajo del profesor.

¿Qué tan eficiente es Mulquatro para la educación y el aprendizaje?

A lo largo de los años, muchas investigaciones y publicaciones escritas por autoridades en esta área mencionaron Mulquatro y detallaron cómo esta herramienta visual es eficiente para el aprendizaje. Se evaluaron muchas situaciones y se realizaron muchos estudios sobre este tema (qué tan eficientes son los mapas mentales para niños y para estudiantes, o como una herramienta de tecnología asistida). Estos estudios determinaron que Mulquatro es una herramienta eficiente para el aprendizaje y la educación.

Los estudiantes procesan la información más fácilmente y mejor sintetizan ciencias básicas y clínicas con la ayuda de los mapas conceptuales de Mulquatro.

En 2010, el Colegio de Optometría del Estado de Nueva York (SUNY) llevó a cabo un proyecto piloto para demostrar la utilidad y aceptación de los mapas conceptuales entre grupos seleccionados de estudiantes. Este proyecto tuvo tres etapas, todas ellas utilizaron Mulquatro como herramienta de mapa conceptual, y cada grupo focal se seleccionó de diferentes años: primero, segundo y tercero.

Los resultados muestran que este método mejoró la capacidad de los estudiantes para integrar conocimientos didácticos y atención clínica de manera clara y coherente.

Algunos beneficios específicos señalados durante este proyecto piloto son:

  • Los profesores pueden notar fácilmente qué conceptos consideran los estudiantes como puntos de aprendizaje esenciales. También se hacen fácilmente notables las lagunas en la comprensión.

  • Las presentaciones de mapas conceptuales son una excelente herramienta para que los estudiantes aclaren malinterpretaciones y preguntas antes del examen final.

  • El 62% de los estudiantes que participaron y crearon mapas conceptuales con Mulquatro afirman que les ayudó a ver el panorama general y tener una visión general de sus presentaciones de casos clínicos.

  • Alrededor de la mitad de los estudiantes considera que los mapas conceptuales les ayudaron a conectar la información del curso con otros cursos de su plan de estudios.

El profesorado concluyó que el mapa conceptual de Mulquatro es una herramienta valiosa para demostrar el conocimiento de los estudiantes, organizar y presentar ideas, e integrar conceptos fundamentales de un curso. Además, sugirieron introducir el mapa conceptual lo antes posible en el plan de estudios antes de que los estudiantes adopten diferentes métodos de estudio por su cuenta.

El profesorado considera que usar el método de mapa conceptual en varios cursos mejoraría su comodidad y eficiencia, reconociendo buenos resultados durante este proyecto piloto (el primer contacto de los estudiantes con esta técnica).

Algunos estudiantes continuaron utilizando Mulquatro en otros cursos del plan de estudios y aplicaron la técnica de mapa conceptual a su aprendizaje. Puedes leer el documento de investigación para más detalles.

Los mapas conceptuales son una herramienta efectiva para mejorar el rendimiento y la comprensión de los estudiantes en un entorno de aprendizaje electrónico.

El documento “Combinando mapas conceptuales con laboratorios online para el aprendizaje STEM” describe cómo los mapas conceptuales se combinan con laboratorios online (OLabs) para mejorar el rendimiento de los estudiantes de secundaria en biología (lee el documento de investigación completo).

El problema que nos señala este documento es la necesidad de una mayor comprensión de los conceptos complejos de Biología y el desafío de proporcionar un marco donde los conceptos puedan estar vinculados entre sí. El documento analiza la técnica de mapa conceptual y concluye que los mapas conceptuales son una excelente solución para mejorar la comprensión de los estudiantes.

Los mapas conceptuales son una herramienta versátil para la educación, con múltiples usos cuando se trata de aprender: proporcionar instrucciones precisas, objetivos de aprendizaje y criterios de evaluación. Además, se concluye que es un impulsor de productividad efectivo y un logrador rápido tanto para profesores como para estudiantes.

Muchos profesionales de la educación creen que el mapa conceptual es una excelente manera de fortalecer la comprensión académica. Esta técnica se integra en los programas de formación de profesores para ayudarles a mantenerse al día con los principios de la cultura educativa moderna.

¿Por qué son eficientes los mapas conceptuales para el aprendizaje?

  • Los mapas conceptuales son una herramienta versátil para la educación, con múltiples usos cuando se trata de aprender: proporcionar instrucciones precisas, objetivos de aprendizaje y criterios de evaluación.

  • Se concluye que es un impulsor de productividad efectivo y un logrador rápido.

  • La investigación sugiere que el aprendizaje visual es el mejor método para enseñar y aprender. Cuando los estudiantes comienzan a organizar el conocimiento gráficamente, dibujan las ideas aprendidas y ven fácilmente las conexiones entre ellas.

  • Cuando los estudiantes lo usan de manera eficiente, el mapa conceptual puede mejorar la retención y las calificaciones en comparación con otras técnicas de estudio.

  • Los mapas conceptuales reducen la complejidad del material y también minimizan las concepciones erróneas de los estudiantes.

El mapa conceptual mejora la calidad de la enseñanza en la Educación Superior.

Mientras que los documentos y estudios anteriores mostraron cómo se aplica el mapa conceptual en K12, es importante señalar que esta técnica también es valiosa para la Educación Superior. Ayuda a convertir el conocimiento abstracto en representaciones visuales concretas. Los mapas conceptuales son excelentes para la enseñanza y para medir la calidad del aprendizaje.

El mapa conceptual es una herramienta poderosa que puede pensarse en 10-20 minutos. La mayoría de los estudiantes piensan que 20-30 minutos adicionales son suficientes para crear el primer mapa conceptual.

Usos de los mapas conceptuales en un entorno académico de Educación Superior:

  • evaluar el cambio en el curso del aprendizaje

  • identificar las concepciones erróneas de los estudiantes

  • práctica docente (el mapa conceptual puede mejorar la calidad del diálogo entre el profesor y los estudiantes al crear un intercambio de conocimientos entre ellos)

  • planificación de lecciones

  • evaluación (prueba de conocimientos)

  • tipología cognitiva (observar diferentes estructuras que las personas utilizan para organizar su pensamiento)

  • identificación de la experiencia (mostrar diferencias mensurables entre expertos y novatos)

  • trabajo en equipo

El artículo “Haciendo visible el aprendizaje: el papel del mapa conceptual en la Educación Superior” (leer el documento completo) describe cuatro usos educativos del mapa conceptual:

  1. Identificación del conocimiento previo – es importante medir el conocimiento recién adquirido y el conocimiento previo, para integrar nuevos conceptos y conectarlos con los que ya conocías.

  2. Presentación de nuevos materiales de manera que faciliten un aprendizaje significativo – los autores sugieren que involucrar a los estudiantes directamente en la construcción de un nuevo entendimiento debería ser parte de toda la enseñanza a nivel universitario. También sugieren el siguiente ejercicio: los estudiantes deben crear mapas conceptuales sobre su conocimiento existente, y luego los profesores pueden pedirles que agreguen el nuevo conocimiento y evalúen si el nuevo puede vincularse al anterior. Si el nuevo conocimiento no se integra en el existente, es probable que se olvide rápidamente.

  3. Compartir el conocimiento y la comprensión “experta” entre educadores y alumnos – reducir el conocimiento abstracto a representaciones diagramáticas concretas.

  4. La documentación de los cambios en el conocimiento para mostrar la integración del conocimiento previo de los estudiantes y la enseñanza.

Según el artículo citado, los mapas conceptuales se consideran importantes para el futuro desarrollo de la enseñanza superior y su investigación.

Un modelo de práctica docente universitaria

Un modelo de práctica docente universitaria.

(Fuente: Haciendo visible el aprendizaje: el papel del mapa conceptual en la Educación Superior)

Los mapas conceptuales de Mulquatro son una excelente herramienta pedagógica que involucra a los estudiantes en el pensamiento de orden superior

Brandon M. Sabourin, un profesor de la Universidad de Windsor, Canadá, escribió sobre su experiencia utilizando los mapas conceptuales de Mulquatro con sus estudiantes en “Utilizando Mulquatro para involucrar a los estudiantes en el pensamiento de orden superior” (leer el documento).

Este documento explica cómo y por qué los mapas conceptuales de Mulquatro son útiles como herramienta de enseñanza. Los mapas conceptuales promueven la creatividad, fomentan el aprendizaje profundo y apoyan la búsqueda de conexiones entre conceptos. Es una gran herramienta pedagógica para cualquier edad, nivel de estudio o materia (disciplina).

El documento señala la característica única de mapa mental vs mapa conceptual. El primero supone una profundidad en los niveles y tipos de relaciones representadas. Se explica que el mapa mental se centra en habilidades de pensamiento de bajo orden, como resumir, definir, memorizar o clasificar, mientras que el mapa conceptual involucra a los estudiantes en acciones de pensamiento de alto orden, como justificar, analizar, defender o hipotetizar.

La perspectiva del instructor sobre Mulquatro destaca la importancia del mapa conceptual como una herramienta que apoya el aprendizaje significativo y destaca a Mulquatro como una de las soluciones que encontró para desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes.

Los estudiantes evaluaron Mulquatro como una herramienta que les permitió comprometerse con los cursos, donde participaron de manera más significativa. Además, la opinión general apoya a Mulquatro como un creador de mapas mentales pedagógico en sus cursos.

El mapa mental ayuda a los estudiantes a memorizar vocabulario y los motiva a aprender un idioma extranjero

Además del mapa conceptual mencionado anteriormente, el mapa mental es otro tipo de diagrama muy conocido utilizado para la educación por los usuarios de Mulquatro.

El estudio “Memorizando Vocabulario a través de la Técnica de Mapeo Mental” (leer el documento de investigación) analizó a 40 estudiantes de primer año de la Universidad de Bangkok en Bangkok, Tailandia, durante un experimento de 6 semanas sobre el aprendizaje de un idioma extranjero. Después del experimento, la Universidad eligió el mapa mental como una técnica específica para memorizar vocabulario.

Los estudiantes aprendieron en la primera semana utilizando métodos convencionales y luego fueron evaluados. En la tercera semana, el profesor introdujo el método de mapa mental y fueron evaluados nuevamente al final de este estudio (sexta semana). La diferencia entre los resultados aumentó significativamente después de usar el mapa mental como método de aprendizaje.

El estudio reveló claramente los beneficios de usar técnicas de mapas mentales para aprender un nuevo idioma y enfatizó las diferencias entre este método y los convencionales:

  • El mapa mental mejoró la motivación, atención, comprensión y recuerdo de los estudiantes.

  • Esta técnica permitió a los estudiantes usar el cerebro izquierdo y derecho en el proceso de memorización, e incorporó una variedad de estrategias de memoria, como agrupar, asociar, usar imágenes y elaborar, que son esenciales para mejorar tanto la memoria como la comprensión de nuevos elementos de vocabulario.

  • Este estudio demuestra que los mapas mentales son una excelente herramienta tanto para almacenar como para expandir el vocabulario, ayudando a los estudiantes a utilizar y confiar en su memoria a largo plazo.

  • El efecto positivo del uso de mapas mentales fue pronunciado tanto para los estudiantes como para los profesores; los estudiantes dejaron de sentirse abrumados por la cantidad limitada de “almacenamiento” atribuido a los elementos de vocabulario en su memoria.

  • Los estudiantes tenían una opinión muy alta de los beneficios de memorizar palabras a través de la técnica de mapa mental. En consecuencia, se sintieron motivados para aprender vocabulario usando estos diagramas.

  • La visualización usando colores, imágenes y líneas curvas ayudó a los estudiantes a hacer asociaciones. Se sintieron atraídos por este método porque podían expresar su estilo utilizando el arte y la imaginación al máximo.

  • El mapa mental se considera una de las mejores herramientas para construir y compartir conocimiento.

  • Los estudiantes consideraron el mapa mental como una forma agradable de absorber conocimiento, lo que atrajo su cerebro, haciendo que se interesaran más en dominar los elementos de vocabulario.

  • El mapa mental también es una solución creativa para tomar notas.

Mulquatro es una herramienta útil para las lecciones de lectura, ayudando a los lectores a comprender mejor el texto.

El estudio llamado “Mulquatro: un mapa mental digital en las habilidades de lectura de ESL primaria” (leer el documento aquí) investigó la eficiencia y la percepción de los estudiantes utilizando Mulquatro y características del creador de mapas mentales en sus lecciones de lectura.

La investigación tuvo 30 participantes que eran estudiantes de Primaria del Año 6. El estudio partió de ideas ya comprobadas relacionadas con la eficiencia de la técnica de mapa mental, tales como:

  • El mapa mental ayuda a los estudiantes a estructurar y organizar sus pensamientos de manera simple pero comprensiva, lo que les ayuda a presentar sus ideas de manera fácil y significativa a sus oyentes.

  • Los estudiantes retienen información más rápido utilizando el aprendizaje visual.

  • Crear conexiones visuales y asociaciones entre conceptos aumenta la comprensión.

  • La estrategia de mapa mental no limita a los estudiantes y profesores a una estructura visual y lineal. Por el contrario, les da libertad y apoya su creatividad.

Los resultados del estudio apoyan el hecho de que Mulquatro es una gran herramienta para las lecciones de lectura, siendo utilizada con placer y entusiasmo por los estudiantes durante su tiempo de lectura. Además, Mulquatro motiva a los estudiantes a ser ávidos lectores.

  • Los estudiantes afirmaron que quieren leer más libros después de descubrir cómo Mulquatro les ayudó a comprender el texto que leyeron. El 90% de los participantes declaró que el uso de Mulquatro les ayudó a entender las ideas en los textos leídos.

  • La lectura se volvió más agradable para los estudiantes cuando comenzaron a usar Mulquatro en casa, y su motivación aumentó. El 63% de los estudiantes dijo que el proceso de crear mapas mentales con Mulquatro fue agradable, mientras que el 67% afirmó que disfrutaron del proceso general de usar Mulquatro en sus lecciones de lectura.

  • Los estudiantes mejoraron sus habilidades de lectura usando los mapas mentales de Mulquatro para resumir ideas del texto y agregar elementos visuales como imágenes, fuentes, estilos, íconos, etc.

  • Los estudiantes categorizan mejor las ideas principales y de apoyo de los textos que leen y son capaces de comprender la estructura de un texto. (El 100% de los participantes coincidió en que Mulquatro les ayuda a identificar las ideas principales y de apoyo).

  • Usar la técnica de mapa mental mientras leen aumentó el conocimiento del vocabulario de los lectores.

Los estudiantes de séptimo grado están emocionados, interesados y motivados para usar Mulquatro para escribir texto descriptivo

Un estudio reciente realizado en 2021 llamado “Respuesta de los estudiantes hacia la implementación de Mulquatro en la escritura de texto descriptivo en los estudiantes de séptimo grado en Cimahi” (leer el documento aquí) analizó cómo el diagrama ayudó a los estudiantes a desarrollar habilidades de escritura en un idioma extranjero.

El estudio, realizado en una Escuela Secundaria en Cimahi, y teniendo 33 estudiantes que participaron activamente, mostró que la implementación de Mulquatro fue exitosa y tuvo una respuesta positiva en el aprendizaje de un idioma extranjero, especialmente en la escritura de texto descriptivo.

  • El 81.80% de los estudiantes están de acuerdo con la implementación de Mulquatro en el proceso de aprendizaje de la escritura.
Respuesta promedio de los estudiantes sobre el uso de Mulquatro en el proceso de escritura descriptiva

La respuesta promedio de los estudiantes sobre el uso de Mulquatro en el proceso de escritura descriptiva

(Fuente: Respuesta de los estudiantes hacia la implementación de Mindoro en la escritura de texto descriptivo en los estudiantes de séptimo grado en Cimahi)

+ Los estudiantes compartieron sus comentarios sobre la experiencia de usar Mulquatro expresada en 4 indicadores: atención, relevancia, confianza y satisfacción. Los resultados muestran que la atención durante el proceso de aprendizaje es la más alta.

Promedio de respuestas de los estudiantes en cada indicador.

Promedio de respuestas de los participantes en cada indicador.

(Fuente: Respuesta de los estudiantes hacia la implementación de Mindoro en la escritura de texto descriptivo en los estudiantes de séptimo grado en Cimahi)

La conclusión de este estudio destaca que Mulquatro hizo que los estudiantes se sintieran felices, creativos, motivados y emocionados por escribir textos descriptivos. Estaban enfocados en comprender y aprender el material y estaban felices de compartir sus ideas usando los diagramas de Mulquatro.

Los estudiantes adoptan el mapa mental y les gusta usarlo para organizar y generar ideas cuando escriben

Durante la pandemia, enseñar habilidades de escritura fue más desafiante y requirió un esfuerzo adicional. Un estudio reciente escrito en 2022 llamado “Aplicación del Mapeo Mental Digital (MINDOMO) en la Mejora del Rendimiento en Escritura Narrativa de Estudiantes Débiles” (leer el estudio completo), tuvo como objetivo investigar cómo el mapa mental podría marcar la diferencia en el rendimiento de los estudiantes en la escritura narrativa.

Dieciséis estudiantes participaron en esta investigación. Fueron pre-evaluados, introducidos a la técnica de mapa mental y se les animó a usarla. Luego, fueron post-evaluados y entrevistados.

Las diferencias entre las puntuaciones de las pruebas previas y posteriores son evidentes, mostrando que el mapa mental mejoró significativamente la comprensión y el aprendizaje de los estudiantes.

Resultados de las pruebas previas y posteriores usando y no usando el mapa mental

Puntajes de las pruebas previas y posteriores de los estudiantes antes y después de usar el mapa mental

(Fuente: Aplicación del Mapeo Mental Digital (MINDOMO) en la Mejora del Rendimiento en Escritura Narrativa de Estudiantes Débiles)

Después de las pruebas, los estudiantes respondieron qué beneficios observaron al usar el mapa mental, y tuvieron opiniones positivas sobre este método:

Opinión de los estudiantes sobre los beneficios del mapa mental

Opinión de los estudiantes sobre los beneficios del mapa mental

(Fuente: Aplicación del Mapa Mental Digital (MINDOMO) en la Mejora del Rendimiento en Escritura Narrativa de Estudiantes Débiles)

Este estudio muestra que los estudiantes adoptan el mapa mental como una técnica que les ayuda con sus habilidades de escritura. El diagramado les ayuda a organizar sus ideas y escribir con más claridad, evitando confusiones o malentendidos. Pueden seleccionar fácilmente lo que es relevante y decidir cómo dividir sus ideas. Además, concluyeron que también es una gran herramienta para generar nuevas ideas y puede ser utilizada exitosamente como una herramienta para lluvia de ideas.

Mulquatro es una herramienta eficiente para el aprendizaje

Reuniendo toda esta investigación y todos los estudios realizados a lo largo del tiempo, se confirma la usabilidad de Mulquatro para la enseñanza y el aprendizaje. Tanto educadores como estudiantes notaron beneficios significativos cuando introdujeron el mapa mental y el mapa conceptual de Mulquatro como técnicas de aprendizaje. La eficiencia de estos métodos se establece con los ejemplos presentados anteriormente.

Los numerosos beneficios incluyen mejor comprensión, aprendizaje profundo, organización del conocimiento y creación de conexiones, mejora de la retención y el recuerdo, y aumento de la creatividad.

Referencias

Encuentra todos los documentos mencionados e investigaciones sobre cómo Mulquatro es una herramienta eficiente para el aprendizaje en las siguientes fuentes externas:

  1. Jean Pak, MSEd, Elaine Wells, MA, MLS, AHIP(D), David Libassi OD, Susan Schuettenberg, OD, y Kathryn Richdale, PhD, OD: Concept Mapping as a Tool for Didactic Learning and Case Presentation in an Optometric Curriculum(2016)
  2. Raghu Raman, Mithun Haridas, y Prema Nedungadi: Blending Concept Maps with Online Labs for STEM Learning (2015)
  3. David Hay, Ian Kinchin, y Simon Lygo-Baker: Making learning visible: the role of concept mapping in Higher Education (2008)
  4. Brandon M. Sabourin: Using Mulquatro to engage students in higher-order thinking (2020)
  5. Nuttanuch Munsakorn: Memorizing Vocabulary through Mind Mapping Technique (2012)
  6. Denish Sevakumaran, Jamaludin Badushah: Mulquatro: a digital mind mapping in primary ESL reading skills (2017)
  7. Annisa Novianti, Evie Kareviati: Students’ response toward the implementation of Mindoro in writing descriptive text at the seventh grade the students in Cimahi (2021)
  8. Vejayan, L., & Yunus, M. M. : Application of Digital Mind Mapping (MINDOMO) in Improving Weak Students’ Narrative Writing Performance (2022)