BRASIL
Golpe de estado (1930)
Crisis económica y política
Caen las exportaciones de café
El gobierno no ayuda a los
exportadores de café
Militares llevan a cabo un golpe

Getulio Vargas
presidente provisional
Estado Novo
1937
Disolución del congreso
Creación de un estado novo
Segundo Golpe de Estado
Getulio Vargas y el ejército
Desarrollo económico
Fortaleció monopolios comerciales
Creó empresas nacionales
Reacomodó la burocracia federal
Nuevo código laboral
Sindicatos por planta e industria
Giro hacia el populismo
Liberó presos políticos
Segundo mandato
1934 Nueva constitución
Vargas fue reelecto
Partidos Radicales

Integrismo
Alianza Libertadora
Nacional
Levantamiento en Río 1935
Vargas llevó una depuración de
comunistas militares y civiles

Golpe contra Vargas (1945)
Fuerzas contrarias
constitucionalistas liberales
Ejército
Autoridades políticas
Polo de aceptación
Sindicales
Izquierda
Comunistas
Octubre 1945
Vargas renunció y se auto
exilió
Surge Euricio Dutra

Última presidencia de vargas
1950 reelecto
Defendió a los ricos
Economía
no cuidó la productiva
objetivo central
obstáculos
energía inadecuada
transporte deficiente
Petróleo
monopolio
Petrobras
se aceptó en 1953
Final
1954
se disparó un tiro en el corazón