
BRICS

Factores sociales
compromiso sustancial con la protección social y la ampliación significativa de la cobertura de la seguridad social.
Brasil
Disminución de desigualdades
Aumento de empleos formales
Pequeñas empresas cotizan a programas sociales
Hogares vulnerables están cubiertos por programas de seguridad social
Rusia
Disminución de desigualdades entre las áreas rurales y urbanas
Introducción de normas para la seguridad social
Reformas políticas y mejoras continuas eficiencia en los sistemas de programas obligatorios y voluntarios
India
Uso innovador de las TIC
programas gubernamentales de seguridad alimentaria
atención médica para los pobres y transferencias monetarias
iniciativas comunitarias
microseguros de protección sanitaria
micro-regímenes de pensión asociados al sector privado
China
extensión de la cobertura de los regímenes contributivos y no contributivos
transformación de la gestión y la administración y el uso innovador de las TIC.
seguro social (pensiones, atención médica, desempleo, accidentes del trabajo y maternidad)
subsistencia financiada por los impuestos en todas las áreas urbanas y rurales.
Sudafrica
provisión de subsidios financiados por los impuestos (vejez, invalidez y sobrevivientes, asignaciones familiares)
programas contributivos para los trabajadores asegurados (enfermedad y maternidad, accidentes y enfermedades profesionales, desempleo)
el acceso a la atención médica, la educación y los servicios sociales
Brasil e India son democracias, Rusia es formalmente una democracia, aunque con un vaciamiento creciente, China es una república socialista.

Concepto
Constituyen el numero de paises mas adelantados entre los estados con economías emergentes
conformado por :
Brasil
Rusia
India
China
Sudafrica
termino acuñado en:
el año 2001 por el economista Jin O´Neill
Razones de la unión:
Grande extensiones geográficas
Gran número de población
Capacidad de recursos naturales
Atracción financiera por los inversionistas

Factores económicos
Cuenta con el total del 24% del PBI mundial
Movilizan el 18% del comercio internacional total
Desde el año 2003 están generando el 65% del comercio económico
Para el periodo 2010 a 2030 las Naciones Unidas estiman
Población económicamente activa
China aumentara 9.9%
Brasil 18.4 %
India un explosivo 241%
Rusia descenderá 17%
Incorpora una medida de intención a la distribución de rapacidades, comprendiendo la viabilidad de los BRICs como economías sino del BRICs como actor en el sistema internacional
Se mantuvo inminente bajo la crisis del 2008-2009, juzgando un manejo macroeconómico exitoso

Factores culturales
son países federales, pero los une las variables culturales y/o políticas
Promueven una estricta observación del derecho internacional
Comparten preocupaciones por temas globales como el cambio climático, la ciberseguridad y el antiterrorismo
Cooperación entre ellos en el patrimonio cultural y la formacion de personal entre los paises del grupo
Integraciones de parte de las mismas poblacion de cada pais a las estructuras de consumo
Fortalecer intercambios civiles, mejorando la cooperación pragmática y consolidar la opinión publica de cada pais miembro