DEA Dificultades específicas de aprendizaje


Síntomas




Que son las DEA
Condición de una persona, que llevará toda la vida
Es una dificultad significativa y persistente, que afecta prosesos cognitivos relacionados con la lectura, escritura, el calculo matematico. Con implicaciones leves, moderadas o graves en el ambito educativo y la vida diaria.
Adecuaciones
Humor
Lo mejor, seria que el/la estudiante que tiene una de estas dificultades ya lo sepa. Traiga un diagnostico, y nos comparta las distintas adecuaciones realizadas por los docentes del secundario, que nos ayudaran a realizarle las adecuaciones necesarias en cada materia. Pero:
Un estudiante puede llegar con alguna dificultad, pero no le realizaron adaptaciones en el secundario, y termino este como pudo, y en la Universidad, se le hace muy difícil el cursado y estudio de ciertas materias.
Ejemplo tiene discalculia, eligió una carrera artística para no tener matemática y no puede comprender la proporción en dibujo. Por lo que el docente con el equipo del servicio orientación tendrán que ver cómo ayudarlo.

Las DEA que queremos visualizar son:
Dislexia

Dificultad patológica para leer que no se debe a alteraciones visuales, motoras o intelectuales en general. Pinel, 2012
Discalculia

>Disgrafia

Disortografía
Dificultad para escribir correctamente el idioma, conforme a normas y reglas convencionales Conjunto de errores de la escritura y ortografía que afectan a la palabra y no nesesariamente a su trazado o grafía.
Tips para docentes
Como básico no dictar clases
Buenas prácticas tipográficas

Permitir el uso de tecnología en el aula, y para entregar diferentes practicos.



Hacer curso gratis de solo 2 hs sobre éstas dificultades http://www.dislexiacampus.com.ar/

Topic principal

Personalidades célebres con dislexia
1) Albert Einstein
2) Andy Warhol
3) Cher
4) Henry Ford
5) Jamie Oliver
6) Jay Leno
7) Jennifer Aniston
8) John Lennon
9) John F. Kennedy
10) Johnny Depp
11) Marlon Brando
12) Muhammad Ali
13) Noel Gallagher
14) Roald Dahl
15) Stephen Hawking
16) Steve Jobs
17) Steven Spielberg
18) Thalía
19) Tommy Hilfiger
20) Will Smith



Ley nacional 27306
ARTÍCULO 1° — La presente ley establece como objetivo prioritario garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y adultos que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA).
ARTÍCULO 2° — Declárase de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los sujetos que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), así como también la formación profesional en su detección temprana, diagnóstico y tratamiento; su difusión y el acceso a las prestaciones.
ARTÍCULO 5- b) Establecer un sistema de capacitación docente para la detección temprana, prevención y adaptación curricular para la asistencia de los alumnos disléxicos o con otras dificultades de aprendizaje, de manera de brindar una cobertura integral en atención a las necesidades y requerimientos de cada caso en particular;°

ARTÍCULO 5° —c) Coordinar con las autoridades sanitarias y educativas de las provincias que adhieran a la presente
ARTÍCULO 6° — La Autoridad de Aplicación deberá elaborar la adaptación curricular referida en el inciso b) del artículo precedente. Para garantizar el acceso al curriculum común, en el caso de Dificultades Específicas del Aprendizaje tendrá en cuenta las siguientes consideraciones orientativas:

a) Dar prioridad a la oralidad, tanto en la enseñanza de contenidos como en las evaluaciones;


b) Otorgar mayor cantidad de tiempo para la realización de tareas y/o evaluaciones;

c) Asegurar que se han entendido las consignas;
d) Evitar las exposiciones innecesarias en cuanto a la realización de lecturas en voz alta frente a sus compañeros;

e) Evitar copiados extensos y/o dictados cuando esta actividad incida sobre alumnos con situaciones asociadas a la disgrafía;

f) Facilitar el uso de ordenadores, calculadoras y tablas;
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BJVJXHUAT5ATHDGTXI6VGUJ6FU.jpg)
g) Reconocer la necesidad de ajustar los procesos de evaluación a las singularidades de cada sujeto;

Muchas gracias Adolfo Marchesini Eduardo Grzona
