Fonología
Se enfoca en los sonidos que hacen las palabras cuando las decimos y nos ayuda a entender cómo funcionan estos sonidos y cómo se combinan para formar palabras y oraciones.
Fonema
Unidades distintivas de sonido en un idioma que pueden cambiar el significado de una palabra.

Ejemplo:
Alófono
Diferentes formas de pronunciar un solo fonema, pero no cambia su significado como: "Ratón" y "Paracaídas"

Ejemplo:
Acentuación
Cuando una sílaba suena más fuerte que las demás, cambiando completamente su significado. Como "papa" y "papá"
Tipos
Aguda
Acento en la ultima sílaba.
Las palabras agudas que llevan tílde terminan en "n", "s" o "Vocales"

Grave
Lleva acento en la penultima sílaba.
Las palabras que llevan tílde NO terminan en "n", "s" o "Vocales"

Esdrújula
Lleva el acento en la antepenultima sílaba.

Sobreesdrúgula
Lleva acento en la trasantepenultima sílaba.

Para reconocer el acento de una palabra tienes que prestar atención a cómo suena cada sílaba y si una es más fuerte o larga es porque probablemente lleva tilde.