
Oxigenoterapia
Medida terapéutica que busca aumentar la FiO2 (21% - 100%) a través de la administración de O2 suplementario
Objetivos
- Oxigenación tisular
- PaO2 >60mmHg
- SaO2 >90%
- Disminuir el Trabajo respiratorio.
- Mejorar Contractilidad del miocardio.
- Evitar la Hipoxia.
- Mejorar la Actividad del SNC.
Indicaciones
1. Hipoxemia.
2. Hipoperfusión Sistémica.
3. Acidosis metabólica.
4.Falla de Órgano Vital.
5. Aire en Cavidades, Tejidos sistémicos: Neumotórax, Neumomediastino, neumopericardio, otros.
6. Intoxicación por CO.
7. SaO2 menor 88%.



Tipos de Hipoxia
Hipoxia Hipóxica: asociada a una disminución de la difusión de O2 al torrente sanguíneo. (Enf. pulmonares)
Hipoxia Anémica: Por cantidad insuficiente de hemoglobina en la sangre, también en casos de envenenamiento por CO (en este caso es reflejo de una falsa anemia).
Hipoxia Isquémica: En casos de disminución de la perfusión tisular ya sea por una obstrucción al flujo de sangre hacia los tejidos o hipotensión.
Hipoxia histotóxica: es debida a un envenenamiento de los tejidos por sustancias como el cianuro de sodio, este estado impide la utilización del O2 por la célula.
Su titulación depende de:
- F.R
- Patrón Respiratorio: ritmo, amplitud y expansión

Mecanismos Compensatorios
Ventilación: Incremento de la ventilación alveolar pero a largo plazo fatiga los músculos respiratorios por aumento de trabajo respiratorio.
Cardiovascular: Taquicardia y aumento del gasto cardiaco lo
que favorece el transporte de oxigeno pero también aumenta el esfuerzo del miocardio y las necesidades de aporte de O2 en él.
La hipoxemia crónica determina vasodilatación e hipotensión.
Cambios hematológicos, a largo plazo producirá un aumento en la síntesis de eritropoyetina y, secundariamente, poliglobulia, un fenómeno que va a potenciar el desarrollo de HTP
4 Causas de Hipoxemia

Alteraciones en la Presión atm o disminución en la concentración de O2 del aire
Hipoventilación Alveolar

Defecto de difusión en la membrana alvéolo-capilar por engrosamiento de la misma

Alteraciones V/Q