EVOLUCION DE LOS CELULARES

MATERIAL DEL OBJETO
Plástico
Vidrio
Carbono
Plata
Zinc

TAMAÑOS
Hay desde celulares de 7 pulgadas como es el CoolPad Halo
Hasta celulares de 12,5 milímetros como lo es el Tiny T1

FUNCIONES
Llamar a otras partes del mundo
Poder conversar o mandar mensajes con una persona que no ves hace tiempo
Poder revisar tus redes sociales
Instagram, Facebook, WhatsApp, Messenger.
Saber tu ubicación actual
y cosas básicas como: ¿que día es/ que hora es?
EL PRIMER CELULAR
Su nombre es Motorola Dyna Tac 8000X y su nacimiento fue en el año 1983, pesaba unos 800 (aprox.) gramos, la batería solo duraba para una hora de conversación u ocho horas en reposo.
EL ULTIMO CELULAR (hasta ahora)
Los celulares de hoy en día traen cosas fascinantes y una de esas es la forma de entrar el celular, que es con tu rostro, huella, entre otros. Las cámaras que tu puedes: sacar fotos profesionales, grabar vídeos (tanto como normales, como en cámara rápida y/o lenta), son resistentes al agua (dependiendo de modelo), también algo muy importante y fundamental es que son muy ligeros y livianos de llevar contigo
