LAS TICS Y LOS TRASTORNOS DEL ASPECTO AUTISTA
3. Aplicaciones para trabajar con niños con trastornos del aspecto autista
ZAC Browser:
Es el primer navegador desarrollado específicamente para niños con autismo, y desórdenes de espectro autista como el síndrome de Asperger, y desorden de desarrollo dominante.

Pecs Interactivo:
Este un sistema alternativo de comunicación que como otros sistemas alternativos se basa en las características del posible usuario, fotografías o imágenes de contexto, categorías básicas como alimentación y vestuario, y la intencionalidad en el material. En este sistema, un símbolo es intercambiado para elegir o pedir algo, o responder lo que se pregunta.

Autismo ihelp:
Desarrollar el aprendizaje de vocabulario.

Pictogramas autismo:
Reconocer sus juguetes, comida y familia.

EdNinja:
Aprender y mejorar el reconocimiento de emociones humanas básicas.

Proyecto TIC-TAC:
El objetivo de la aplicación es facilitar la comprensión y el manejo del concepto de tiempo. Consiste en un sistema alternativo de representación del tiempo en el dominio emporal breve (de segundos, minutos…), que hace su paso visible, audible y tangible (con vibración).
Además esta representación se acompaña con pictogramas o fotografías que identifican la actividad en marcha o la situación de espera. En la modalidad visual, el paso del tiempo se representa a través de barras decrecientes o crecientes, círculos que se rellenan o relojes de arena.

Proyecto ACIERTA:
Esta iniciativa se ha centrado en la elaboración de un sistema de apoyo que favorece la autonomía personal, la toma de decisiones sobre la propia conducta y el desarrollo de estrategias de comunicación en personas con TEA. Todo ello se localiza a través de una PDA cuya función es facilitar aspectos como: la estructuración espacio-temporal, a través de la
visión en la agenda de horarios, secuencias visuales de pasos y actividades, cronograma, la expresión y comprensión de emociones, la comunicación a través de pictogramas, la regulación de conductas, la elección y toma de decisiones, la autonomía en la comunidad, etc
1. ¿Qué es el trastorno del aspecto autista?
Se encuentra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo.
Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM), en su última edición, el trastorno del aspecto autista se define como aquel sujeto que presenta
deficiencias persistentes en:
1. La comunicación social.
2. En su interacción en diversos contextos.
