LOS TIPOS DE SALUD MENTAL

Salud mental en la vejez
se refiere a la salud mental de las personas mayores. La salud mental en la vejez es importante para el bienestar emocional y psicológico de las personas mayores, así como para su capacidad para mantener relaciones saludables y disfrutar de la vida.
Salud mental infantil
Se refiere a la salud mental de los niños y adolescentes.
La salud mental infantil es importante para el desarrollo emocional y psicológico saludable de los niños, así como para su capacidad para aprender, establecer relaciones saludables y resolver conflictos.
Salud mental negativa
Se refiere a un estado de malestar emocional y psicológico en el que una persona experimenta emociones negativas, como la tristeza, la ansiedad o la depresión.
La salud mental negativa puede afectar la capacidad de una persona para funcionar en su vida diaria y para establecer relaciones saludables.
Salud mental laboral
Se refiere a la salud mental en el lugar de trabajo. La salud mental laboral es importante para la productividad y el bienestar de los empleados, así como para el éxito de las empresas.

Salud mental positiva
Se refiere a un estado de bienestar emocional
y psicológico en el que una persona
se siente bien consigo misma y con su entorno.
La salud mental positiva se caracteriza por emociones positivas, relaciones saludables,
resiliencia y capacidad de adaptación.