Métodos de escritura

se enseñan en sílabas combinadas con una vocal y se va combinado con el resto, para formar silabas directas. Pa- Pe -pi
SE construyen palabras. papá- pepa y oraciones, mi mama me mima
3.
Método Silábico

Enseñanza de lectoescritura y vocales, igual consonantes que se van cambiando con las vocales formado sílabas y luego palabras.
Las consonantes se enseñan respetando su fácil pronunciación
se combinan las consonantes con las vocales en sílabas
inversas así: am, em, im, om, um
Desventajas
se hace muy difícil y no se puede despertar el interés en el niño
Es difícil y no se puede despertar el interés en el niño, lo que genera un aprendizaje lento
Ventajas
Omite el deletreo
Se adapta al idioma castellano, facilitando que se enseñe de unos a otros alumnos
Sigue un orden lógico en su enseñanza
2. Método Fonético o Fónico
Ventajas
Se enseña cada consonante por su sonido,
Evita el deletreo.
se lee tal como esta escrito y con mayor facilidad.
Desventajas
descuida la comprensión, y disminuye el valor al gusto por la lectura
El docente debe trabajar con láminas y dibujos para afianzar en el aprendizaje del fonema.
se enseñan en sílabas combinadas con una vocal y se va combinado con el resto, para formar silabas directas. Pa- Pe -pi
Se enseñan las letras vocales mediante su sonido utilizando láminas
con figuras que inicien con la letras estudiada.

7. Otros métodos

Método de Marcha Analítico
parte de unidades con sentido completo para luego retomar elementos más pequeños como los fonemas o las sílabas, que por si sólo carecen de significado

Método de Cuentos
aprovecha la curiosidad e imaginación de los niños, para enseñar a leer, con cuentos cortos, rimas, fábulas, cantos dramatizaciones y juegos, donde el docente con entusiasmo y capacidad narrativa, provoque y mantenga el interés.
se viene usando desde las edad Antigua, Media y Moderna,
Es relevante seguir algunos pasos

orden alfabetico
Cada letra del alfabeto se estudia pronunciando su nombre. se inicia la combinación de consonantes con vocales,

permiten crear palabras y oraciones
se estudian los diptongos y triptongos; las mayúsculas, la acentuación, signos, la puntuación y pausas

1. Método Alfabético o Deletreo
Desventajas
Rompe con el proceso normal de aprendizaje de la mentalidad infantil

se acostumbra a deletrear, el aprendizaje y comprensión de la lectura es lento.
Por su aprendizaje, lento, primero se memorizan las letras y después se combinan.

5. Método Global
Se trabaja con las siguientes etapas
Etapa: Comprensión, Imitación, elaboración, producción,
características
No percibe con facilidad las pequeñas diferencias.
todo está relacionado con todo, Percibe mejor y más pronto las diferencias de formas que las semejanzas
Percibe antes y los colores que las diferencias de formas

6. Método Ecléctico
permite el aprendizaje más amplio en la
enseñanza de la lectura.
Proceso

ALFABÉTICO
El ordenamiento de las letras, para su pronunciación.
Realizar las vocales y
consonantes de diferentes colores
SILÁBICO. El análisis de palabras hasta llegar a la sílaba Se da uso de pocos materiales

ALFABÉTICO
ordenamiento de las letras, para su pronunciación.
PALABAS NORMALES
- El análisis y síntesis de las palabras con dibujos
ejercicios de pronunciación y articulación, combinando letras sílabas y palabras
FONÉTICO uso de ilustraciones con palabras claves.
Se da uso a la onomatopeya,(imitación) para pronunciar las letras
FACILIDADES

aprende con su propia autoactividad.
y la correlación con el contenido de otros materiales
La enseñanza es colectiva e individualizada
Características
Favorecer la fijación de la imagen de la letra, palabra,
Se intensifican las imágenes mentales del lenguaje hablando y escrito,
Es recomendable enseñar la letra impresa y manuscrita, mayúscula y minúscula
Facilidad
Permite la repetición, lo cual facilita el aprendizaje de la lecto - escritura.
Se permite juegos que hace agradable y sin mecanizaciones
Propicia la adquisición de una ortografía correcta.
La lectura es inteligente y contribuye a la educación intelectual,
Requerimiento
Conocimientos sobre:
Psicología infantil y aprendizaje.
tiempo para el total aprendizaje.
y espacio para guardar los materiales y tenerlos a mano
acercamiento entre el hogar y el aula, facilitando el desarrollo del método.

8. Técnicas

4 Método de Palabras Normales
El proceso se desarrolla con
Descubriendo entre otras palabras, la palabra aprendida.
- Copiar la palabra y leerla.
Se descompone la palabra en su sílabas
Metodos
Análisis de la palabra normal en sílabas y letras
Se utiliza dibujos, gráficos, líneas. etc. Que representan en su cuaderno
motivación del aprendizaje
Características
parte de la palabra a la sílaba y de esta a la letra;
La palabra normal constará de una consonante nueva
Se enfatizar el dictado
Animación por la Lectura y lectura individual con cuentos cortos y tiempo para cada alumno
Facilitan el aprendizaje con:
Lectura en Grupo y en voz alta y silenciosa

Juegos de Lectoescritura con Diferentes Materiales
Dictado de Palabras Frases y Oraciones
Lectura espontanea
Creación Literaria