7 Claves para que México sea un país sustentable

RETOMAR, IMPULSAR Y PROTEGER EL CAMPO
El gobierno mexicano debe implementar medidas de apoyo e impulso a la producción local, es decir, a las comunidades que viven de esta práctica. ema

México tiene el 12% de la Biodiversidad del planeta
Ocupa el primer lugar en el mundo en riqueza de reptiles, el segundo en mamíferos y el cuarto en anfibios y plantas.
¿No crees que vale la pena Preservar tan importante patrimonio?
USO RESPONSABLE DEL AGUA
Según la ONU 80 países en el mundo sufren debido a la falta de agua

USO DE ENERGÍAS VERDES Y LIMPIAS
El gobierno mexicano debe priorizar el uso de energías limpias en el sector público, y exigir a la empresa privada que reduzca su impacto ambiental al mínimo con el uso de tecnologías inteligentes, así como verificar que se hagan efectivos los bonos verdes.
Subtema

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA SOCIEDAD
Sin educación, formal e informal, la calidad de vida se pone anémica. Es decir, tanto en la escuela (sin importar el grado de escolaridad) como en otros espacios de diálogo e intercambio de información, la calidad de vida sostenible debe ser una aspiración legítima para cualquiera, sin importar la clase social.
REPARACIÓN DE DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE
Resarcir y reparar los daños en algunos hábitats aún es posible, al igual que rescatar y proteger especies animales, así como plantas.
RECICLAJE
Hace falta darle un mayor peso a la separación de basura y el reciclaje, pero sobre todo hace falta fabricar más cultura en torno al tema. Reutilizar materiales de uso masivo (plástico, cartón, fibras sintéticas, etc.) es fundamental para la sustentabilidad.

PROTECCIÓN DE COMUNIDADES REGIONALES Y SU BIODIVERSIDAD
El cambio climático impone retos para preservar tanto el patrimonio natural como humano de algunas culturas indígenas, quienes muchas veces viven de la agricultura y los bosques, y al alterarse los ecosistemas o estar más vulnerables a desastres naturales, su subsistencia se ve afectada