FERDINAND DE SAUSSURE^


La visión de Saussure de la "lingüística general"







La semiología

La idea de considerar a la lengua como un sistema de signos lleva a Saussure a concebir "una ciencia que estudiaría la vida de los signos en el seno de la vida social. Tal ciencia sería parte de la psicología social, y, por consiguiente de la psicología general.
Definición de "lengua"

Definición de "habla"


Las combinaciones de los elementos del sistema que hace el sujeto hablante para expresar su pensamiento individual.

El mecanismo psico-físico que le permite exteriorizar estas combinaciones, así lo social es atribuido a la lengua y lo individual al habla Saussure plantea la interdependencia entre lengua y habla.