METODOS DE RECOPILACION DE DATOS
Métodos Cualitativos

ENTREVISTAS
Entrevistas: Conversaciones dirigidas para obtener información detallada.
Estructuradas: Preguntas fijas.
Semi-Estructuradas: Guía flexible.
No Estructuradas: Conversación libre.

Grupos Focales
Grupos Focales: Discusión en grupo para obtener opiniones y perspectivas diversas
Observación Participante:
Observación Participante: El investigador se involucra en el entorno para comprender mejor el fenómeno.
Análisis de Contenidos
Análisis de Contenidos: Estudio de textos y documentos para identificar patrones y temas.

Métodos Cuantitativos

Encuestas
Encuestas: Recolección de datos mediante cuestionarios.
En Línea: Digitalmente.
Presenciales: Cara a cara.
Telefónicas: A través de llamadas.
Experimentos:
Experimentos:
Controlados: Manipulación de variables en un entorno controlado.
De Campo: En un entorno natural.
Estudios Longitudinales
Estudios Longitudinales: Recolección de datos durante un período prolongado para observar cambios.
Estudios Transversales
Estudios Transversales: Datos recogidos en un solo punto en el tiempo.
Métodos Mixtos
Subtópico
Triangulación
Triangulación: Uso de múltiples métodos para obtener una visión más completa.

Análisis Secundario
Análisis Secundario: Uso de datos existentes para responder nuevas preguntas.