Conceptos de BI
Introducción
Actualmente, la explotación de los datos es una prioridad fundamental para las organizaciones.
Se puede tomar mejores decisiones en menor tiempo basadas en información.
Aspectos esenciales de la evolución del BI:
Compra de pequeñas empresas por parte de las principales organizaciones.


Se generan herramientas open source:

Aparecen entidades enfocadas en análisis predictivo, appliances y real-time BI.


Para generar valor al negocio se convinan las técnicas de:
Business Intelligence
Business Analytics
Permiten detectar patrones ocultos en la información y, a nivel de organización, permite analizar su padado para predecir comportamientos futuros.
Big data
Almacenan, procesan, analizan y visualizan conjuntos de datos complejos.
Conjunto de metodologías, prácticas, conceptos y capacidades que generan y administran información para la toma de decisiones.

Tecnologías integradas:

Data warehouse

Reporting

Análisis OLAP

Análisis visual

Análisis predictivo

Cuadro de mando

Cuadro de mando integral

Minería de datos

Gestión de rendimiento
Previsiones

Reglas de negocio

Dashboards

Integración de datos
Ventajas
Genera un código vicioso de información (datos se convierten en infomación y esta en conocimiento).
Presenta una visión clara y consisa de la información relevante.
Crea y maneja métricas e indicadores fundamentales para las metas y rendimiento de una organización.
Habilita acceso a información actualizada.
Reduce el diferencial de orientación de negocio entre el área de TI y la organización.
Mejora la comprensión y documentación de los sistemas de información.
Ayuda a entender a clientes desde las redes sociales
Mejora la competitividad al ser capaces de:
Diferenciar lo relevante de lo superfluo.
Acceder más rápido a la información.
Mayor agilidad en la toma de decisiones.