El emprendedurismo

Definición
Es la capacidad de elaborar y llevar a cabo proyectos,
transformando ideas en productos, servicios y negocios en general.
Tipos de emprendedurismo
Emprendedurismo digital
involucra negocios y soluciones que se llevan a cabo en
el entorno virtual.
Emprendedurismo de negocios
implica la creación y desarrollo de empresas
comerciales tradicionales.
Emprendedurismo corporativo
es aquel que tiene lugar
dentro de una organización y se enfoca en desarrollar mejoras.
Emprendedurismo social
fue diseñado para implementar mejoras orientadas a la
comunidad. Por ello, se diferencia significativamente de los otros modelos, pues las
instituciones ponen el foco en la realización de proyectos que ayuden a algún colectivo
o causa.

Definición Emprendedor
Aquel que lidera proyectos innovadores, promueve transformaciones y ve oportunidades en lugares inexplorados. Un emprendedor es la persona que pone en práctica nuevas ideas y realiza cambios
donde quiera que va.
Características de un emprendedor

Iniciativa
sabe cuándo actuar y no desperdicia oportunidades.
Confianza en sí mismo
cree en sus ideas

Valentía
no tiene miedo de correr riesgos

Optimismo
siempre es optimista

Persistencia
darse por vencido no es una opción

Resiliencia
aprende de las adversidades y sigue avanzando hacia el futuro.

Liderazgo
liderando y dirigiendo cada etapa del proyecto.

Capacidad de relacionamiento
sabe que el trabajo en equipo
puede ser mucho más efectivo
CONSEJOS PARA EMPRENDER
Definir tu actividad
¿Vas a transformar tu proyecto en un producto físico?
¿Tu idea se corresponde más con un servicio como la venta de cursos online
o asesorías?
¿Tiene un propósito social?
Crear un diferencial
Análisis de mercado y de la competencia e identificar oportunidades para ofrecer algo
mejor, superior, innovador o, al menos, altamente competitivo.
Validar tu idea
El feedback de otras personas puede ser muy esclarecedor para tu proceso creativo
y puede generar aportes importantes para el proyecto.
Hacer un plan financiero
te va a ayudar a organizar y controlar todos tus gastos
comerciales.
Construir una cultura organizacional
Este es un consejo que busca garantizar la salud y el crecimiento de tu negocio. Crear
una cultura organizacional te va a permitir administrar tu empresa de una manera más
práctica y efectiva.
Encontrar socios e inversores
lo ideal es contar
con la ayuda de socios e inversores.