EL RAZONAMIENTO Y SU TIPOLOGÍA
RAZONAMIENTO
Una de las funciones de la inteligencia es razonar, es decir, el adquirir nuevos conocimientos partiendo de otros previamente aprendidos

El razonamiento es un conjunto de proposiciones o juicios que están relacionados de tal forma que se supone, que uno de ellos (llamado conclusión) se desprende o infiere del o los otros (llamados premisas).

TIPOLOGÍA DEL RAZONAMIENTO
Razonamiento Deductivo
Razonamiento Inductivo
Razonamiento Por Analogías
RAZONAMIENTO DEDUCTIVO
En todo razonamiento en que se exige que la conclusión se siga o se desprenda necesariamente de las premisas; supuesta la verdad de las premisas, la conclusión tiene que ser netamente verdadera, en virtud de la sola forma del razonamiento.

Subtema
Es necesario indicar que los razonamientos deductivos deben necesariamente partir de verdades que son o no aceptadas por diferentes grupos, sociedades, niveles culturales o tecnológicos

RAZONAMIENTO INDUCTIVO
El razonamiento inductivo reúne un sinnúmero de premisas hasta llegar a las generalizaciones; es lo mismo decir que, de los casos particulares, obtendremos la verdad general

Formas de Razonamiento Inductivo
A. Inductivo Completo
B. Inductivo Incompleto
RAZONAMIENTO POR ANALOGíA
El razonamiento por analogía presenta las siguientes características:
• Si dos o más objetos son semejantes con respecto a una serie de rasgos, que uno (o más) de ellos posee, además, algún otro rasgo se infiere en la conclusión que el (los) objeto(s) restante(s) también posee(n) dicho nuevo rasgo.
• El razonamiento por analogía podría considerarse como un tipo de razonamiento inductivo. La diferencia radica en que la conclusión no contendrá una verdad general, sino, una verdad partícula.
