FUNCIÓN SAL
Las sales son compuestos que se forman al hacer reaccionar los ácidos con una base o hidróxido.
Formulacion
TIPOS
Sales Acidas
Unión de un metal a un radical negativo y no metal positivo, pero entre ellos se encuentra el hidrógeno
Sales Basicas
Se forman cuando reacciona una base con un ácido y se neutralizan parcialmente los hidrógenos sustituibles del ácido.
Sales Neutras
Constituidos por un no metal, oxigeno y metal
Sales Mixtas
Compuestas por dos cationes o dos aniones distintos
Sales Hidratadas
Molécula de sal cristalina que está levemente pegada a cierto número de moléculas de agua.
Nomenclatura

Sales Acidas
Sales Básicas
Se nombran indicando el número de hidroxilos seguido del anión central y finalmente el catión metálico. Por ejemplo, el MgCl(OH) se llama hidroxicloruro de magnesio o también se puede nombrar como cloruro básico de magnesio.

Sales Neutras
Sales Mixtas Se nombran indicando el número de hidroxilos seguido del anión central y finalmente el catión metálico. Por ejemplo, el MgCl(OH) se llama hidroxicloruro de magnesio o también se puede nombrar como cloruro básico de magnesio.
Sales Hidratadas
Se denominan indicando el nombre de la sal correspondiente seguido del prefijo correspondiente a la cantidad de moléculas de agua, seguido de la palabra ‘hidratado Por ejemplo: MgSO4 * 5H2O se llama sulfato de magnesio pentahidratado.