
ORIENTACIÓN DE LOS PROCESOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ANÁLISIS PROCESO DE CERTIFICACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES
COMPETENCIA

Aptitudes
Habilidades y destrezas

Actitudes y valores

Conocimientos
NORMA
Criterios de desempeño

Conocimientos

Evidencias requeridas
Rango aplicación
BENEFICIARIOS

Trabajadores
CONCEPTO DE CERTIFICACIÓN
Certificación por escrito
PRINCIPIOS
Validez
Accesibilidad

Confiabilidad

Factibilidad
MESA SECTORIAL
Gremios
Entidades educativas públicas y privadas

Trabajadores
ETAPAS NECESARIAS
Priorización de normas
Evaluación
Certificación
PLANEACIÓN, ESTRATEGÍAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS
Autoaprendizaje
Aprendizaje interactivo
Aprendizaje colaborativo
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS
Validez
Comprensibilidad
Variedad
Adecuación
Relevancia o significación

ELEMENTOS PARA DISEÑAR UNA TÉCNICA DIDÁCTICA
Motivar el desarrollo de la creatividad
Proponer actividades alcanzables
Determinar la claridad del objetivo
Presentar con claridad el procedimiento

MOMENTOS DE APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGÍA
De inducción
Como proceso
De análisis e integración

FORMATO PARA IMPLEMENTAR UNA TÉCNICA DIDÁCTICA
Incluir la mayor información
Datos sencillos, claros y referentes al curso
Detallar las actividades

ORIENTACIONES FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Título
Caracterización
Planteamiento del problema
Justificación del proyecto
Objetivo General
Objetivos específicos
Alcance del proyecto
Beneficiarios
Impacto esperado
Productos o resultados
Actividades
Recursos

DISEÑO DE GUÍAS DE APRENDIZAJE
Elementos
Identificación de la guía de aprendizaje
Introducción
Resultados de Aprendizaje
Actividades de aprendizaje
Evaluación

MÉTODO DE PROYECTOS
Paso de un Aprendizaje pasivo a uno activo
Paso de un conocimiento basado en datos a uno metodológico
Paso de un aprendizaje dirigido a uno auto-dirigido
Paso de formador a diseñador y moderador
Paso de una sistemática por asignaturas a una enseñanza interdiciplinaria
Fases
Informar
Planificar
Decidir
Realizar
Controlar
Valorar
ACTIVIDAD DEL APRENDIZ
Construir conocimiento
Desarrollar competencias

EVALUACIÓN
¿CÓMO SE HACE?
Evaluación de fases de su estructura didáctica- metodológica
Evaluar el producto realizado
¿QUÉ ASPECTOS SE EVALÚAN?
Planificación del trabajo
Realización del trabajo
Calidad del trabajo
Forma de trabajo
ELEMENTOS DETERMINANTES
Evaluación del desempeño
Evaluación del conocimiento
Evaluación del producto
Reporte de autoevaluación
EVALUACIÓN DEL PROCESO
Éxitos y fracasos
Estrategias nuevas
Correctivos para próximos proyectos

EJECUCIÓN
FORMACIÓN
Titulada
Verifica y controla recursos y ambientes
Evalua y retroalimenta planes de trabajo
Orienta actividades
Evalúa evidencias
Resultado de aprendizaje
Complementaria
Orienta y administra el aprendizaje
Evalúa evidencias y emite juicios
Reporta resultados