Estructura de un plan de investigación.

7. Resultados
Conclusiones.
Responden a los objetivos.
Limitaciones.
Dificultades presentes a lo largo
de la investigación.

6. Análisis de datos.
Interpretación y contraste de información.
(Triangulación de resultados)
5. Metodología
Se establece el paradigma de investigación.
Se fija el enfoque que posee.
Se manifiesta los instrumentos para la
recolección de información y su análisis.
4. Marco Conceptual
Se expone teorías de diferentes
referentes teóricos.
Aborda conceptos expuestos en el
problema y los objetivos.
1. Problema de investigación.

Fija la situación problemática y responde a:
¿Porqué?
¿Para qué?
Establece:
Qué es lo que quiero investigar (objeto)
Aspectos que permitieron establecer el problema.
Elementos presentes en la investigación (actores, contextos)

2. Objetivos.

General
Representa el propósito principal de la investigación.
¿Porqué? y ¿para qué? de la investigación.
Específico
Apoya al objetivo general a manera de pasos para conseguirlo.

3. Variables e hipótesis
Variables
Elementos que caracterizan al problema planteado.
Dependientes
Independientes
Hipótesis
Establecen relaciones entre los fenómenos, hechos (variables)