
Modelos contemporáneos de la Educación Física
Modelo técnico o tradicional de la enseñanza deportiva
Se puede decir que este modelo técnico o tradicional se basa en dividir el deporte en gestos o habilidades deportivas, sacarlas de su entorno para su aprendizaje, y posteriormente, una vez aprendidas, utilizarlas primeramente en situaciones modificadas del juego
El modelo psico-socio-educativo
La psicomotricidad, la psicocinética, la
expresión corporal y la sociomotricidad son
corrientes o tendencias pedagógicas de la
educación física que aportan los preceptos
teóricos y metodológicos con los que se integra
este modelo.
La psicomotricidad
La psicomotricidad es una técnica que pretende ayudar a las personas a lograr un correcto equilibrio entre el desarrollo cognitivo o mental y el desarrollo motriz o físico. Es muy importante incidir en la infancia, pues es una etapa donde los niños son esponjas de conocimiento y aprendizaje.
IMÁGENES

Subtopic
Topic principal
El Método Psicocinético
El Método Psicocinético, es un método basado en el movimiento; en donde los sujetos se vuelven completamente activos y esto les ayudará a adquirir conocimientos académicos ya que hay un estrecho paralelismo entre el desarrollo de las funciones motrices, del movimiento, de la acción y el desarrollo de las funciones
LA EXPRESIÓN CORPORAL
La expresión corporal (EC) educativa tiene la finalidad de construir “experiencias vitales y situaciones irrepetibles fundamentales a través del cuerpo, el movimiento y su cómplice, los valores humanos, tomando como herramienta el juego, el arte, la salud y la reflexión.
EL MODELO MEDICO
Tiene sus bases científicas en las Ciencias Biomédicas: Morfología, Fisiología, Bioquímica y Biomecánica del movimiento humano, centrando su atención en el funcionamiento estructural orgánico del cuerpo humano y en los efectos que ejerce el ejercicio físico sobre el mismo.
IMAGENES

:quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/08/03103057/FitnessN.jpg)