pauta metodologica
1. análisis de involucrados

identificar

clasificar
posicionar y caracterizar
definir la fuerza
definir la posicion
definir la intensidad

identificación, análisis y selección

2. análisis del problema
Definir el problema central
formular en negativo
efectos
se encuentran en las ramas
idea y orden
causas
se encuentra en la raíz del arbol
originan el problema

3. análisis de objetivos
Graficar el árbol de medios y fines
Subtema
Validar el árbol de medios y fines
examinar las relaciones entre fines y medios
4. Selección de la estrategia óptima

Identificación de acciones
Postulación de alternativas
acciones complementaria y excluyentes
verificar
analizar
construir
instalar
Seleccionar la estrategia óptima
5. Elaborar la estructura analítica del proyecto

Subtema
10. Evaluación intermedia (formativa)
Análisis de los indicadores de actividades y componentes
Monitoreo de los supuestos
Probabilidad de logro de los objetivos del proyecto
Problemas y acciones
9. Supuestos
Lluvia de supuestos
riesgos del proyecto
financieros
politicos
Selección de supuestos
Redacción de los supuestos en la MML

Lógica vertical de la MML
8. Medios de verificación

precisar
evaluar
monitorear
7. Indicadores
Lista de Indicadores
Selección de indicadores
Evaluación de la columna de indicadores
Establecer resultados intermedios
6. Resumen narrativo de objetivos y actividades
Redacción de la columna de objetivos (MML)
Evaluación de la columna de objetivos
se evalua de abajo asi arriba