SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO DEL EMBRIOBLASTO
DESARROLLO DEL MESODERMO EXTRAEMBRIONARIO
DESARROLLO POSTERIOR DEL TROFOBLASTO
CONSIDERACIONES CLINICAS
LA RU486 (mifepristona, miferprex)
LA GONADOTROPINA CARIONICA HUMANA
LA MOLA HIDATIDIFORME(completa o espacial)
Esun antagonista del receptor del receptor de progesterona de la prostaglandina y tiene 96% de efectividad para la interrupcion del embarazo
es una glucoproteína producida por el sincitiotrofoblasto que
estimula la producción de progesterona del cuerpo lúteo
Es una alteracion en la placenta que se caracteriza por el aumento pronunciado del tamaño de las vellosidades corionicas
Es un tumor maligno del trofoblasto que puede
aparecer después de un embarazo normal o ectópico, un aborto o una mola hidadotiforme
son antígenos de superficie celular que sólo suelen aparecen en las células embrionarias, pero por causas desconocidas
se sobreexpresan en células humanas malignas
CAPA DORSAL EPIBLASTO
CAPA DENTRAL O HIPOBLASTO
Se unen dos cabidades y se forma la cabidad amniotica
Las celulas migran y revisten la superficie interna del citotrofoblasto
La membrana exocelomica.
Lamado cabidad exoselomica ( saco vitelino primitivo)
Cuando se segrega la porcion de la cabidad expcelomica, sale en forma de quiste exoselomico
Denominandose saco vitelino definitivo
Las celulas epiblasticas se fucionan con las celulas hipoblasticas que se convirtieron en cilindricas formando la placa precordal
El mesodermo extraembrionario
EPIBLASTO
Este consiste en una capa de células, estas estan laxamente ordenadas
Rellenan el espacio que hay entre:
La membrana exocelomica
Aparecen grandes espacios que confluyen para formar el:
Celoma extraembrionario
Esta capa divide al mesodermo extraembrionario en:
MESODERMO SOMATICO EXTRAEMBRIONARIO
Reviste el trofoblasto, fija y cubre el amnios, delimita el corion, cuando este esta definido el celoma extraembrionario recibe el nombre de cavidad corionica
MESODERMO VISCERAL EXTRAEMBRIONARIO
Este cubre el saco vitelino
Citrofoblasto
LOS ANTIGENOS ONCOFETALES
LA NEOPLASIA TROFOBLASTICA GESTACIONAL(NTG o coriocarcinoma)
SINCITIOTROFOBLASTO
La zona externa multinucleada del trofoblasto donde no se lleva a cabo la mitosis, es decir surge del sitotrofoblasto
El sinsitiofoblasto continua la invasion del endometrio, de manera que erosiona sus vasos sanguineos y sus glandulas
En el interior del sincitiofloblasto se forman lagunas que se llenan de sangre y secresiones glandulares maternas
Que estan aisladas se fusionan para formar una red agunar a traves de la cual floye la sangre materna, de manera que se determina la circulaciom uteroplacentaria de forma temprana
CITOTROFOBLASTO
Posee actividad mitotica porque las nuevas celulas citotrofoblasticas migran hacia el
De manera que le proporciona el abastecimiento necesario para su crecimiento
Las celulas citotrofoblasticas producen de forma local unos monticulos que se llaman vellosidades corionicas primarias que protuyen dentro del sincitiotrofoblasto contiguo

