
Código de Ética en Trabajo Social

Objeto del código
Comprende los principios, deberes, normas, prohibiciones y régimen disciplinario

Obligatoriedad
Es un deber cumplir las prescripciones legales éticas en el código

Dilemas Éticos
Se presenta cuando dos o mas alternativas de acción
Dificultad para escoger o tomar una decisión
Se presentan en asuntos de la vida diaría
conflicto entre valores que están en juego
Asumir la responsabilidad de decidir correctamente

Prohibiciones
Ejercer sin acreditar el registro profesional
faltar la lealtad debida
No acatar las normas de la ley 53 de 1977 y Decreto 2833 de 1981
Hacer uso indebido de dineros o fondos de instituciones
Apoyar grupos que atenten contra los DDHH o el medio ambiente
atentar contra la identidad profesional al negar su profesión

Acuerdo 004 25 de Enero de 2002 / se adopta el código de ética de Trabajo Social en Colombia

Consejo Nacional de Trabajo Social se instaló el 16 de Julio de 1986
Acuerdo N° 013 del 26 de Junio de 2015
Principios

Responsabilidad
Compromiso
Respeto
Justicia
Solidaridad
Libertad
Honestidad
Integralidad
Corresponsabilidad
Transparencias
Confidencialidad

Deberes
Orientar, acompañar y promover procesos de desarrollo humano sostenible
Impulsar la participación
Dirigir y gestionar programas de bienestar social
Promover la creación y consolidación de redes de apoyo
Fomentar procesos de gestión social
Participar activamente en servicios o programas

Código del Trabajador Social
Comprometerse en respetar las normas y deberes que se encuentran estipuladas en la ley 53 de 1997 y el Decreto 2833 de 1981 y la legislación Colombiana


Conciencia
Razonamiento intelecto propio, juicios de bondad o maldad
Razonamiento intelecto práctico, toma de decisiones
Razonamiento deductivo lógico, haz el bien y evita el mal, no mientas, respeta a los demás
Obligaciones
