
Comunicación Kinésica y Proxémica
Frente a un público
Siendo cuidadosos con nuestros gestos y movimientos
Porque estos pueden ser malinterpretados y no podremos concretar nuestro mensaje sino que será distorsionado.
Manejando nuestras manos con propiedad y en constante movimiento.
Es considerado instrumento auxiliar de gran ayuda en la trasmisión del mensaje.
Dirigiéndose directamente al que escucha.
Brinda seguridad, confianza y veracidad en la información dada.

Controlando nuestra distancia con los demás.
Delimitará tu espacio y te sentirás más cómodo en ese lugar.
Recomendaciones
La posición de las manos como apoyos al hablar, pueden colocarse de dos formas, pero siempre a la altura del ombligo

Manos cruzadas.

Yemas de los dedos juntos.
Entrenar los 5 gestos
Gestos emblemáticos
Las manos
Gestos ilustradores
La credibilidad.
Gestos reguladores
Facilita el flujo de la comunicación e interactúa con los demás.
Postura
Gestos adaptadores
Para controlar o disimular nuestro estado emocional, o para ayudarnos en la concentración.
Mirada
Gestos manifestadores de afecto
La sonrisa
Hacer ejercicios Prácticos
Manejar los términos de la exposición
Conocer el tiempo, espacio y el tema a exponer.
Facilita que nuestra exposición sea organizada y entendible.