La literatura del siglo XVIII. El Neoclasicismo
Siglo XVIII en Europa
Política
Monarquías absolutas ( Francia, Rusia … ).
Diversas guerras: Sucesión Española, Napoleónica, Revolución Francesa ...
Economía
Mercantilismo, desigualdad social
Expansión colonial
Cultura
Avances científicos (Newton …)
Arte
Barroco
Rococó
Neoclasicismo
Consequencias Globales
Independencias americanas.
Expansión imperial europea.
Movimientos
Ilustración
Movimiento intelectual
Razón, derechos humanos, crítica al absolutismo.
Depotismo Ilustrado
Monarcas aplican ideas ilustradas sin renunciar al poder absoluto.
Revolución francesa
Fin del Antiguo Régimen, lucha por igualdad, libertad, república y derechos ciudadanos.
Siglo XVIII en España
Política
Dinastía de los Borbones
Comienza con Felipe V
Centralización y reformas tras la Guerra de Sucesión.
Guerra de Sucesión i Tratado de Utrecht
Sociedad
Sociedad estamental
Gran mayoria campesinos
Tensiones entre nobleza y burguesía.
Intentos limitados de reforma feudal.
La Inquisición pierde poder gradualmente.
Economia
Agricultura tradicional
Mejoras en infraestructuras
Comercio colonial
Altibajos económicos
Avances cientificos
Crecimiento y difusion del conecimiento
Real Academia Espanola
Botanica, astronomia y medicina
Arte
Barroco
Neoclasicismo
Movimientos
Ilustración
Movimiento intelectual que enfatiza la razón, ciencia y libertad.
Influencia en política
Despotismo ilustrado
Carlos III
Reformas modernizadoras
Sin cambiar la monarquía absoluta
Neoclasicismo