Por ejemplo, es posible hacer uso de hipótesis que contradigan teorías confirmadas y/o resultados experimentales bien establecidos. Se puede hacer avanzar la ciencia procediendo contrainductivamente.
Conclusión de la primer contrarregla
La evidencia podría refutar (rechazar) con alternativas incompatibles, ya que algunos de las propiedades formales más importantes de una teoría se descubren por contraste y no por análisis. (Sheldon)
Debe utilizar una metodología pluralista, es decir, se debe apoyar del empirismo de diversos puntos de vista y comparar las ideas unas con otras.
Actuar con praxis.
Sacar a la luz todo lo oculto.
¿En qué consiste el conocimiento?
Para Feyeraben el conocimiento no consiste en una serie de teorías autoconsisentes que no tiende a dirigirse a una sola perspectiva. Por el contrario, el conocimiento es un océano de alternativas.
La historia es esencial para el desarrollo de una ciencia
Intuition
Conclusión general.
Para la mayoría de los filósofos de la ciencia sostener y aceptar teorías resulta ser irracional, pero Feyerabend dice que los buenos científicos rehúsan hacer hipótesis.
También dice que tras el análisis histórico se puede dar total apoyo a lakato. Y sostiene que la adhocidad (la oposición a la razón como fuente de conocimiento) sigue siendo no muy bien vista por la mayoría de epistemologos racionalistas, mientras él cree que es buena estrategia liberadora, estimulantes y progresista del conocimiento.
Erklaren: porque busca hallar y explicar las causas.
Teoría critica
Theodoro Adorno
Método de contradicción o dialéctica negativa.
Buscar sacar a la luz lo oculto, lo que se ingora.
Criticar todo lo que se cree como verdadero.
Hacer una investigación a profundidad.
Positivismo lógico
Karl Popper
Método de falsacion.
Busca adquirir o dar un nuevo significado o conocimiento a algo.
No se puede decir que algo es verdadero sin ser comprobado.
Interesting proposals
Existen dos contrarreglas.
Nos aconseja proceder contrainductivamente.
La primera:Se basa en la experiencia y en los hechos ó resultados experimentales.
Este procedimiento contrainductivo plantea algunas preguntas como; ¿es la contrainduccion más razonable que la induccio? ¿Existen circunstancias que favorecen su uso? ¿Cuáles son los argumentos que apoyan y van contra ella?
Primero se debe examinar la contrarregla que recomienda desarrollar hipótesis inconsistentes con teorías ya aceptadas y confirmadas, después volver a examinar y desarrollar hipótesis inconsistentes con hechos bien establecidos.