
Relaciones de equivalencia y matemáticas financieras

Valor del dinero en el tiempo
sumas de dinero en diferentes periodos no
representan el mismo valor económico

Relaciones de equivalencia
se usan con el fin de analizar, entender, comparar y operar cifras de dinero ubicadas en diferentes períodos
Tipos de equivalencia

Equivalencia valor futuro y valor presente
VF = VP x (1 + i %)n.
VP es el valor presente de la cantidad de dinero
i% la tasa de interés
n es el número de periodos que faltan para llegar al periodo futuro.

Equivalencias relacionadas con pagos
constantes periódicos
establecen relaciones entre dos flujos periódicos vencidos y el valor presente, el valor futuro y otros
flujos periódicos vencidos.
Equivalencias relacionadas con pagos
periódicos con crecimiento constante
se trata de equivalencias que involucran
flujos de caja o pagos vencidos periódicos
que no se comportan de manera uniforme,
sino que crecen en el tiempo de manera
constante