De las matrices a los enfoques
TEORIA
PARADIGMAS TEORICO SOCIALES

KHUN (TRADICION CIENTIFICA)
CRISIS PARADIGMATICA
ELEMENTOS PUESTOS EN CUESTION
Evolución
Valores
Conflictos ideológicos-politicos
Asunción de la unidad estatal

LYOTARD (1991)
Investigación de la inestabilidad, aplicaion de nuevas reglas de argumentación.
HOPENHAYN (1995)
Crisis 1) Inteligibilidad
Crisis 2) Organicidad
LANNI (1994)
Se ha modificado el paradigma historico-social.
Apertura a la diversidad y a la globalización.
MATRICES TEORICAS SOCIALES
ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO

Auguste Comte
Padre de la sociología

Herbert Spencer
Estúdio de la evolución de las sociedades
Emile Durkheim
Padre de la sociología empirica
DIALECTICA CRITICA (MARXISMO)
Lenin
Rechaza la apropiación colectiva de los medios de produccón y la industrialización.

Neomarxistas
Retomaron los conceptos para continuar desarrolando el material histórico.
ESTRUCTURALISMO

Ferdinand de Saussure
Padre de la linguistica

Claude Lévi-Strauss
Hizo efectiva la potencialidad del modelo de la lingustica.
SISTEMISMO
Ledwig von Bertalanffy
Propuso la necesidad de formular una teoría
CIBERNETICA
Procesos de organización, control y transmisión de la información.
TEORIA DE LA INFORMACION
Mecánica de procesos de transmisión de información de máquina a máquina.
PERIODOS TEORICO-COMUNICACIONALES
EL PERIODO DIFUSIONISTA (1927-1963)
Responde a la visión y a las necesidades de afianzamiento del capitalismo.
PERIODO CRITICO (1947-1987)
Los movimientos de la epoca dieron lugar a corrientes, movimientos y acciones de critica.
PERIODO CULTURALISTA (1987-2001)
La cultura resultó ser el ámbito privilegiado para el análisis social contemporaneo.
PERIODO ACTUAL (2001 EN ADELANTE)
Subtopic