Mejores herramientas con inteligencia artificial
Rows
Este editor de hojas de cálculo, gracias a su integración con ChatGPT, procesa y analiza los datos de manera sencilla y precisa utilizando inteligencia artificial

Subtópico
Plus AI
Esta herramienta, que se instala como una extensión del navegador Chrome, permite crear y editar presentaciones en Google Slides que posteriormente pueden exportarse a PowerPoint. Así, basta con facilitar una pequeña descripción de la presentación que se desea preparar para que Plus AI sugiera una estructura que puede mantenerse o modificarse.

Subtópico
Wolfram Alpha
No solo proporciona respuestas a preguntas que se le formulen sobre cultura, sociedad, ciencia o tecnología. También efectúa análisis de datos y cálculos matemáticos relacionados con las ecuaciones diferenciales, el álgebra lineal, la lógica y teoría de conjuntos, problemas matemáticos famosos... Además, incorpora un generador de problemas que pone a prueba los conocimientos de los estudiantes.

Subtópico
Murf.ai
Convierte textos a voz: genera voces realistas y produce locuciones con calidad de estudio en minutos. Para ello, basta con escribir el texto que se desea convertir, escoger la voz y el idioma, y la Inteligencia Artificial hace el resto. Es muy útil para producir podcasts, presentaciones, vídeos… sin tener que grabar las voces en off.
Subtópico