Metodologías de Enseñana- Aprendizaje para Comprender y Producir Textos
Competencias Específicas de Lengua Española
Comprensión y Producción Oral


Comprensión y Producción Escrita
Comprensión Lectora
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas

Técnica de las dos preguntas
¿Sobre qué habló el autor? ¿Y cuáles son sus ideas fundamentales?
. ~ Antes de leer ~
1. Indicar el propósito de la lectura.
2. Activación de conocimientos previos.
3. Formular hipótesis a partir del título.
4. Observar el texto.
5. Preguntar
6. Contruir esquemas que ayuden a organizar las informaciones.
. ~ Durante la lectura ~
1. Identificar las palabras claves y las informaciones explícitas e implícitas.
2. Depura en datos relevantes e irrelevantes.
3. Identifica el contexto e infiere el significado de las palabras.
4. Lee de forma crítica.
5. Determina la intención del autor.
6. Recostruye el sentido global del texto.
7. Toma apuntes.
. ~ Después la lectura ~
1. Confirma predicciones.
2. Elabora pruebas sobre los datos.
3. Relee
4. Habla y reflexiona sobre lo leído.
5. Elabora esquemas sobre lo comprendido.
6. Realiza resúmenes e inferencias.
Producción Escrita

Estrategias Cognitivas
- Buscar ideas de temas.
- Activar los conocimientos previos.
- Indicar el tema, definir la intención y los objetivos.
- Recordar todos los procesos que conlleva el redactar.
- Seleccionar información necesaria en función del tema, la intención y el público.
- Clasificar los datos jerárquicamente.
- Elaborar esquemas y resúmenes.
- Proceso gradual
- Tomar en cuenta la cohesión, coherencia, intencionalidad, aceptabilidad, situaacionalidad, informativa, intertextualidad.
- Utilizar un registro adecuado al tema.
- Elaborar borradores.
- Reeler lo escrito para identificar y resolver fallas. (Ángulo, 2010)
Estrategias Metacognitivas
- Reflexionar sobre el proceso de escritura.
- Examinar el contexto.
- Evaluar estrategias a utilizar.
- Diseñar la secuencia a seguir durante el proceso.
- ¿Cómo está fucionando el plan?
- Buscar estrategias adecuadas al contexto.
- Corregir la producción escrita.
Habilidades Lingüísticas

~ Escuchar y hablar

~ Leer y escribir