ANÁLISIS DEL SISTEMA
ETAPAS DE UN ANÁLISIS DE SISTEMA
Conceptualización
Análisis funcional
Análisis de condiciones (o constricciones)
Análisis Estructurado
Son métodos para analizar y convertir un requisito (sistemas) de negocio dentro de especificaciones.
se hizo popular en la década de 1980
Configuraciones del Hardware
Manuales


EJEMPLO:
CONSISTE EN...
Análisis de un sistema ya existente para comprender, mejorar, ajustar y/o predecir su comportamiento.
Análisis como paso previo al diseño de un nuevo sistema-producto.
Determinar los objetivos y limites.
MODELO ESTRUCTURADO --> ORIENTADO A OBJETOS
Construcciones de datos y acciones
agrupados juntos: encapsulamiento y
objeto
Acceso externo a atributos de objetos
(Hoare): seguridad en tiempo de
ejecución con revisión económica en
tiempo de compilación
Reconocimiento de propiedades
comunes: esquema de factorización o
herencia
Construcciones de datos y acciones
agrupados juntos: encapsulamiento y
objeto

ORIENTADO A OBJETOS

UML
DIAGRAMA UML (LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO)
Describe cómo se usa el sistema, partiendo desde el punto de vista del usuario final.
Esto da una buena pauta para conocer más a fondo los requisitos que deberá tener el sistema a desarrollar.
