TERMODINÁMICA TÉCNICA PARA RESOLVER
PROBLEMAS

ES LA RAMA DE LA FÍSICA QUE HACE FOCO A LOS ESTUDIOS EXISTENTE ENTRE EL CALOR Y DE MAS VARIEDADES DE ENERGÍA.

para
resolver un problema, se recomienda usar los pasos siguientes según sea pertinente,
ya que esto ayudará a evitar algunas de las más comunes dificultades
que suelen presentarse.
👀PASO 1: ENUNCIADO DEL PROBLEMA

Expresar breve mente el problema; Esto nos asegura el entendimiento y los
objetivos antes de intentar resolver el problema.
PASO 2:ESQUEMA

A listar la información
proporcionada en un bosquejo ayuda a ver todo el problema a la vez; y así mismo
comprobar las propiedades que permanecen constantes durante un
proceso (por ejemplo, la temperatura en un proceso isotérmico) y plasmarla en bosquejo realizado.
Paso 3: suposiciones y aproximaciones

podemos considerar los diferentes resultado que nos arrojara el problema que nos plateamos en el bosquejo; y así hacer a una idea razonable de que vamos a obtener de este.
Paso 4: leyes físicas

Aplique las leyes físicas y principios básicos pertinentes (como la conservación
de la masa) y redúzcalas a su forma más simple utilizando las consideraciones
hechas. Sin embargo, la región a la cual se aplica la ley física se debe
identificar primero de manera clara; por ejemplo, el incremento en la velocidad
del aire que fluye por una tobera se analiza aplicando la conservación de
masa entre la entrada y la salida de la tobera.
Paso 5: propiedades
Determine las propiedades desconocidas en estados conocidos necesarias para
resolver el problema a partir de relaciones o tablas de propiedades. Anote por
separado las propiedades e indique su fuente, si es el caso.
Paso 6: cálculos

llevar a cabo los cálculos para determinar las incógnitas , procurando ser muy acertado en los resultados de los dígitos
sabiendo aproximar correctamente a un número apropiado de dígitos
significativos.
Paso 7: razonamiento, comprobación y análisis
en este paso debemos sacar conclusiones concretas y que sean razonable. que estas concuerden con el bosquejo que inicial mente nos planteamos para solucionar este problema.