
Discurso argumentativo
Tipos de Argumentación
Su función
Convence o persuade a uno o varios
receptores acerca de una
opinión
Se establece una relación simétrica
Estructura
Estructura Interna
Estructura Externa
Argumento
Recursos lógicos racionales y retoricas que se utiliza para probar o refutar una tesis
Conclusión
Valida la hipótesis o tesis en forma explicita o implicita
Según su modalidad
Lógico Racional
Se intenta convencer al receptor
utilizando la lógica o la razón
Retórico persuasivo
El emisor recurre a los sentimientos
y emociones para convencer al receptor

Según su estructura
Argumentación Secuencial
Presenta una opinión y una serie de
argumentos que demuestran que
la opinión es verdadera
Argumentación Dialectica
Se defiende la tesis a partir
de la refutación de la contratesis
Tipos de falacias
Falacias que apelan a los sentimientos
Apelación al hombre
Apelación a la autoridad
Apelación a los sentimientos
Falacias que apelan a razonamientos falsos
Causas falsas
Regla general para caso particular
Apelación a la ignorancia
Tesis
Opinión, hipótesis, o premisa que se debe demostrar verdadera
Base
Garantía
Respaldo
Tipos de Argumentos
Datos y hechos
Relaciones causales
Definiciones
Comparaciones
Descripción
Narraciones
Autoridad
Basado en valores
A través de
Falacias
Razonamiento que se considera erroneo