
Ecología Urbana
Urbanización masiva de los territorios
Proceso importante socio ambiental
Migración de personas Evento ecológico
que da origen a uno de los impacto ambientales
como el constante cultivo de suelos
urbanización un impacto humano global
causando diversidad biologica

cambios en sistemas de política

planficacion de uso de suelos
Jaume Terradas
caracteriza las ciudades
como ecosistemas heterotróficos,
compuestos por cadenas alimenticias
de organismos fotosinteticos
Odum, (2007
afirma que las ciudades influencian
toda la biosfera, a través de sus inmensos flujos de entrada y de salida
ciudades como ecosistemas

la biosfera recibe los residuos del metabolismo urbano

investigación de plantas de diferentes barrios sociales

clase alta
según Grimm
la ecologia urbana es una ciencia naturales y ciencias sociales
uniéndose para hacer el estudio del sistema ecológico urbano
aspectos positivos

el nivel de renta
los aspectos ambientales podrían mejorar si se contara con una mejor gestión urbana
perspectiva ecosistémica
el humano consume un 40% de la producción fotosintética primaria terrestre
y consume un 35%la producción fotosintética marítima