Reproducción sexual y asexual y la relación que mantienen con el sistema endocrino y nervioso.
8. Ejemplos
SEXUAL



ASEXUAL


7. Metodología
Asexual (esporulación)
- Por medio de las branquias, se liberan esporas, posteriormente ocurre la inoculación, la germinación para que después de la expansión micelar, el animal este maduro para reproducirse nuevamente.
Sexual
-Gametogénesis: Las células germinales experimentan cambios cromosómicos y morfológicos.
-Fecundación: Unió de los gametos.
-Desarrollo embrionario: Proceso complejo por el cual una célula huevo se transforma, tras la fecundación, en un organismo adulto.
-Nacimiento: Serie de contracciones uterinas rítmicas y progresivas que gradualmente hacen descender al feto por la cérvix y la vagina hacia el exterior.
6.Vinculación
La reproducción establece relación con el sistema endócrino y nervioso desde el proceso de gametogénesis hasta el proceso del parto.
5.Clasificación
Sexual
- Gametogénesis
- Fecundación.
- Desarrollo embrionario.
- Nacimiento.

Asexual (gemación)
- Célula progenitora incrementa el volumen de su citosol.
- Comienza a formarse una yema en el exterior de la célula.
- Migración del núcleo hacia el lado de la misma y entra en un proceso mitótico.
- Una vez formados ambos núcleos, el de la célula progenitora migra al centro de la célula inicial y el segundo se posiciona dentro de la yema.
- Una vez regenerada la estructura original de la membrana celular de la célula progenitora ésta se endurece al igual que la de la yema.
- Se independizan.

Fuentes bibliográfica
- https://slideplayer.es/slide/3195613/
-https://slideplayer.es/slide/13042270/
-https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/infertility
-Organización Mundial de la Salud (OMS). -Clasificación Internacional de Enfermedades, 11ª revisión (CIE-11) Ginebra: OMS, 2018.
-http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532016000100001#:~:text=La%20ovog%C3%A9nesis%20y%20la%20espermatog%C3%A9nesis,reproductiva%20y%20el%20comportamiento%20sexual.
-https://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/inseminacion_artificial/186-reprod_compendio.pdf
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1476§ionid=95222997#:~:text=La%20gametog%C3%A9nesis%20es%20el%20proceso,haploide%20(23%20o%201n).
-https://www.ecologiaverde.com/que-es-la-esporulacion-y-ejemplos-3182.html#anchor_3
1. Noción
El término reproducción deriva del latín y se puede considerar, como la acción y efecto de lo que se vuelve a producir.
Subtopic
Subtopic
Subtopic
Subtopic
2.Categorización
Sexual
° Proceso de división celular llamada meiosis.
° Fecundación.
° Desarrollo embrionario.

Asexual
° Proceso de división celular llamada mitosis.
° Separación.
° Regeneración.
° Formación.

3.Caracterización
Asexual
° Interviene solo un progenitor.
° Descendientes iguales al progenitor.
° Se obtiene un gran número de descendientes.

Sexual
° Dos progenitores.
° Gasto energético.
° Mezcla de información genética de ambos progenitores.
° Permite la evolución y adaptación.
4. Diferenciación
Según la OMS, la esterilidad es un trastorno del aparato reproductor consistente en la incapacidad para lograr el embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales regulares sin protección.
La infertilidad es la imposibilidad de finalizar la gestión de forma satisfactoria, con el nacimiento de un bebé sano.
