La renta nacional: de dónde viene y
adónde va
¿Qué determina la producción/renta total de la economía?
Se emplea una ficción denominada Función de Producción con la finalidad de explicar cómo se producen bienes a través de factores de producción
Oferta
Mercado de factores (oferta, demanda, precio)
K = Capital: Herramientas, maquinas y estructuras usadas en la producción.
L = Trabajo: Consiste en el esfuerzo físico y mental de los trabajadores.
Determinación de la producción/renta
Demanda
Determinantes del consumo (C)
Inversión (I)
Gasto público (G)
¿Cómo se determinan los precios de los factores de producción?
Son los precios que las empresas pagan a los factores de producción, se analiza a través de un modelo de oferta y demanda de factores: el capital (K), el trabajo (L), la tecnología (F) y la tierra fundamentalmente.
L
Salario
K
Tasa de alquiler de capital (R)
¿Cómo se distribuye la renta total?

Es decir: que tanto de lo que se produce le corresponde a cada factor.
La distribución de la renta está determinada por los precios de los factores, es decir lo que las empresas pagan a cada factor de producción.
Básicamente expone como se distribuye la renta en un país a través de la participación de los factores de producción.
¿Qué determina la demanda de bienes y servicios?

Es decir: quienes demandan la producción de una economía determinada; qué agentes consumen.
Componentes de la demanda agregada

C = Demanda por parte de los consumidores



I = Demanda de inversión
Función de inversión: I = I(r)


G = Demanda por parte del Estado
Excluye las transferencias
¿Cómo se alcanza el equilibrio en el mercado de bienes?
En el mercado de bienes la oferta es igual a la demanda, por lo tanto, hay que analizar que factores garantizan ese evento.
Oferta
determinantes
• La competencia:
Los precios de otros bienes y servicios en el mercado. Por ejemplo, si tú vendes cartucheras y aparece un competidor que empieza a vender el mismo producto en tu mismo barrio pero a un menor precio.
• Costos de producción:
El aumento o disminución del precio de los recursos productivos o materia prima. Por ejemplo, si tienes un puesto que vende hamburguesas y de repente el precio de la carne aumenta, te verás obligado a subir tus precios.
• Cambios en la tecnología:
Desde nueva maquinaria hasta nuevos métodos de innovación. Los cambios en la tecnología permitirán a la empresa reducir costos y obtener mayores ganancias.
• Expectativas de los productores:
Toman en cuenta factores del entorno. Por ejemplo, si se sabe que se construirá una carretera, esto podría facilitar el acceso de los productos a los consumidores.
Regla
Al aumentar el precio aumenta la oferta y viceversa
Demanda
determinantes
precio del producto, los ingresos del consumidor, el precio de bienes o servicios complementarios, el precio de los productos sustitutos o el gusto del consumidor, entre otros.
Regla
Al aumentar el precio disminuye la demanda y viceversa
¿Cómo se alcanza el equilibrio en el mercado de fondos prestables? Precio del mercado: La tasa de interés

Los recursos financieros son ofrecidos por los bancos y demandados por agentes privados. El objetivo es analizar que factores estatuyen el equilibrio. Fondos que la gente ofrece para que sean prestados a otra gente, otras personas que están demandando, es decir que quiere pedir prestado.
Oferentes
Ahorradores
Al haber tasas de interés altas aumenta la oferta de los ahorradores y viceversa porque funcionan como un incentivo, a mayor interés, mayor tasa de retorno para el oferente, es decir, mayor utilidad y mejor rendimiento.
Demandantes
Prestatarios
Al aumentar la tasa de interés disminuye la demanda y viceversa.