HISTORIA DEL PROCESO MONITORIO
El proceso monitorio tiene su inicio en tiempos remotos, se puede afirmar que sus orígenes se remontan al siglo V.

En el imperio Romano, con el corpus Iuris Canonici y posteriormente con la promulgación de las clementinas el 21 de marzo de 1314.

El proceso tiene sus orígenes en la Alta Edad Media -Siglo XIII en Italia

Durante los siglos XIV y XV el Derecho Germánico lo incorpora para extenderse posteriormente a otros ordenamientos Jurídicos

Evento
La forma monitoria con el pasar del tiempo se ha ido perfeccionando en los países que lo han implementado en sus ordenamientos jurídicos.

el punto cardinal de atención acerca del proceso monitorio y su éxito dependen de la técnica del secundum eventum contradictionis
En el derecho privado, el proceso monitorio ha tenido mayor cabida y aceptación

Dentro de esta ubicación histórica puede mencionarse a Italia como un país con tradición monitoria

En Francia, por su parte, el proceso monitorio también es llamado proceso de requerimiento de pago
En este último evento, si se presenta escrito de oposición, el asunto deberá remitirse a la jurisdicción competente según las normas de derecho común

En mayo de 1872 fue aprobado por el Congreso de los Estados unidos de Colombia, el Código Judicial de Colombia (CJC) de 1873
Subtopic

Subtopic
Fue incorporado normativamente en el 2012 mediante la Ley 1564 de 2012 (CGP) específicamente en los artículos 419 al 421 CGP.
Subtopic