MERCADOS FORWARDS Y SWAPS

Forward: Es un contrato en el que la liquidación se difiere por una fecha que estipulan con posterioridad.

Se clasifican en:
Forward sobre divisas: Son acuerdos sobre las transacciones en los que están sobre un tipo de cambio extranjero.
Forward sobre la tasa de interés SFRA: Es un contrato de un precio STRIKE en el que entra un tipo de interés por un periodo temporal.
Forward sobre activos que no pagan intereses: Estos presenten una anomalía en el precio, esto debido a que el mercado de este es ineficiente.
Riesgos
- Tipo de cambio
- Crédito
- Interés
Swap: Es un contrato en el que se comprometen a realizar un intercambio de la serie de flujos de dinero en una fecha futura.

Se clasifican en:
Swap de divisas: En este se permite intercambiar las monedas al tipo de cambio fijado por el mercado.
Swap materias primas: Estas transacciones evitan el riesgo de créditos pero asumen los diferentes riesgos que tienen en el mercado.
Swap de indices bursátiles: Permiten el intercambio del rendimiento en el mercado de dinero por el rendimiento de un mercado bursátil.
Swap de tipo de interés: Este busca generar una mayor liquidez.
Riesgos
- Base
- Crédito
- Diferencial
- Inversión
- Tipo de cambio