PATRIMONIO CULTURAL DEL PERÚ
Se denomina Patrimonio Cultural del Perú, al conjunto de bienes, tanto materiales como inmateriales, acumulados a lo largo del tiempo. Estos bienes pueden ser de tipo paleontológico, arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar, social, antropológico o intelectual.
Categorías del patrimonio cultural:
PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL
Es el conjunto de monumentos y colecciones de objetos, que se conservan principalmente en los museos.
a. Por el tipo de bien material:
Patrimonio material inmueble

Se refiere a los bienes culturales que no pueden trasladarse y abarca tanto los sitios arqueológicos (huacas, cementerios, templos, cuevas, andenes) como las edificaciones coloniales y republicanas.
Patrimonio material mueble

Incluye todos los bienes culturales que pueden trasladarse de un lugar a otro, es decir, objetos como pinturas, cerámicas, orfebrería, mobiliario, esculturas, monedas, libros, documentos y textiles, entre otros.
b. Por la época en que fue originado:
Patrimonio arqueológico

Está conformado por los objetos y monumentos de la época prehispánica. Por ejemplo, Kuélap, Chavín de Huántar.
Patrimonio histórico:

Se refiere al patrimonio material de las épocas colonial y republicana. Por ejemplo, la casona Recavarren.
PATRIMONIO INMATERIAL
Se refiere a lo que llamamos cultura viva, como el folclor, la medicina tradicional, el arte popular, las leyendas, la cocina típica, las ceremonias y costumbres, etc. Se trata de los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, asociados a los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales
FOLCLORE
MEDICINA TRADICIONAL
LEYENDAS
COSTUMBRES