SISTEMAS LINEALES DISCRETOS
Son modelos matemáticos que pueden representarse en tipos de señales y sistemas
Tipos de señales
Señales continuas
Pueden tomar cualquier
n ϵ R

Señales discretas
Pueden tomar cualquier
valor en tiempos restringidos
Señales digitales
Sus valores son restringidas
en el tiempo o amplitud

Señales deterministas
Se obtienen a partir de
modelos matemáticos
Señales aleatorias
Se le puede asociar una
incertidumbre en sus valores
Se dividen en
Función delta

Función escalon

Clasificación de sistemas
Sistemas
SISO
Sistemas con una única
entrada y única salida
MIMO
Sistemas con mas de una
entrada y más de una salida
Invariante con el tiempo
La identificación del sistema
no varía con e tiempo
Sistema estático
Sistema que depende de las
entradas actuales
Sistema dinamico
Depende de su entrada actual, entradas anteriores y entradas futuras
Sistemas causales
Sistemas que dependen de entradas actuales
y entradas pasadas
Sistemas no causales
Sistemas que dependen de entradas
futuras
Sistemas lineales
Sistemas que cumplen condiciones de superposición y escalamiento
Sistemas no lineales
Sistemas de control de lazo abierto
Su salida no se compara con la de entrada
es decir, no se realimenta

Sistemas de control de lazo abierto
Su salida se compara
con la señal o valor de
entrada
