5.4 FLUJO CIRCULAR DEL INGRESO / GASTO

5.4.1 Descripción del flujo circular
La función de las empresas es producir bienes
y servicios que pueden ser utilizados por todos los agentes de la economía.
En este modelo, las familias ofrecen (venden)
sus recursos a las empresas (tierra, trabajo, capital y capacidad empresarial) y la empresa a su vez, compra (demanda) dichos factores, por lo que a cambio de ellos otorga un pago; renta en el caso de la tierra, salario en el caso del trabajo, interés por el capital y finalmente, beneficios como remuneración a la capacidad empresarial.
Con el ingreso obtenido, las familias ejercen su
gasto en consumo (C), así adquieren los bienes y servicios que las empresas producen (figura 1).
Otra parte de los ingresos de las familias es
ahorrado e incorporado al mercado financiero, sin embargo, esta última parte será incorporada al diagrama y tratada más adelante
5.4.2 Mercado de factores

En este mercado se intercambian factores productivos que por definición son la tierra, el trabajo, el capital y la capacidad empresarial.
Es importante insistir en el hecho de que las empresas demandan los factores(consumen) y las familias los ofrecen (venden). De tal forma que lo correcto es decir, por ejemplo, que las empresas DEMANDAN trabajo y los individuos OFRECEN trabajo.
5.4.3 Mercado de bienes y servicios (B y S)

Un bien es un “objeto” que satisface determinada
necesidad humana, mientras que un servicio tam-
bién es un satisfactor, aunque se podría definir
más como una acción que como un objeto.
De tal manera que el mercado de B y S es
donde se intercambian los satisfactores necesarios
para todos los agentes económicos.

5.4.5 Introducción del mercado
financiero al modelo de
flujo circular
Las empresas del sector privado, como en
este caso se considera al rubro “empresas”, le pertenecen a individuos que a su vez integran el rubro de “familias”, por lo que podemos considerar que los beneficios que las empresas no entregan
directamente a las familias, son de hecho ahorro de las empresas, que a la postre se convertirá en préstamos para estas mismas.
El comienzo del ciclo es cuando las familias
ahorran su dinero a través del mercado financiero

Pasos de cómo de financia una inversión de empresas
5.4.4 Mercado financiero
Lugar físico o virtual donde se concilian las ne-
cesidades de financiamiento con los recursos dis-
ponibles. O sencillamente, podríamos decir que
es donde deudores y acreedores acuerdan las
condiciones de dichos préstamos; directamente o a
través de intermediarios.
Adicionalmente, las empresas también necesi-
tan adquirir bienes y servicios de otras empresas o
de sí mismas; a este gasto se le llama inversión (I),
y es finalmente un pago de las empresas, para las
empresas. La inversión se refiere a la adquisición
de bienes y servicios necesarios para llevar a cabo
el proceso productivo, como insumos, provisio-
nes, inventarios, etcétera


Los impuestos netos son los impuestos paga-
dos a los gobiernos, restándole las transferencias
que el gobierno efectúa (como los pagos para se-
guridad social como pensiones y apoyos), menos
el pago de intereses sobre la deuda que el gobierno
haya contraído.