LENGUAJE COLOQUIAL
Empleo del lenguaje en un contexto informal, familiar o en situaciones habituales de comunicación.
Se utiliza en una conversación natural y cotidiana.
Es espontanea

Lenguaje con código poco elaborado.
Pobreza léxica
Incoherencias
Incorrecciones léxicas e interferencias

Algunas expresiones
¿No has visto la tele?
Estuvo de lujo.
Venga para acá, mija.
Es más inútil que el cenicero de una moto.
CONTACTO CON EL EMISOR
códigos extra textuales
Modismos
Saludos
Felicitaciones
Muletillas

EXPRESIVIDAD
palabras y enunciados con carga expresiva o emotiva.
uso frecuente de pronombres personales
Uso de interjecciones
Uso de comparaciones humorísticas
Oralidad
.jpg)
Lenguaje relajado
Repeticiones
Redundancias
Frases inacabadas
onomatopeyas